Tahuichi dice que se excusó de supervisar el congreso en Lauca Ñ por hostigamiento de las dos alas del MAS


“No tengo ningún interés con alguna de las partes, mi trabajo es impecable, honesto y técnico», dijo el vocal

El vocal Tahuichi Tahuichi

eju.tv

Baldwin Montero Plaza / La Paz



“Por un lado me están dando rodillazos y por otro lado me están dando codazos”, aseveró anoche el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi Quispe, para explicar la presión que dice sufrir de las alas “evista” y “arcista” del Movimiento Al Socialismo (MAS) lo que le llevó a pedir su excusa de seguir el congreso de este partido convocado en Lauca Ñ.

“No tengo ningún interés con alguna de las partes, mi trabajo es impecable, honesto y técnico.  Entonces, estas acciones políticas, este acoso político, este hostigamiento público, por un lado me están dando rodillazos y por otro me están dando codazos, no puede pasar”, declaró a la red DTV para explicar que ese fue el motivo por el que presentó su excusa.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Mencionó el caso de las declaraciones del dirigente “arcista” Fidel Surco, quien durante una entrevista televisiva opinó que Tahuichi debería abstenerse de asistir al congreso masista por sus relaciones de amistad.

Para Tahuichi, esto “inequívocamente” se constituye en un caso de “presión política”.

En una carta enviada el lunes al presidente del TSE, Óscar Hassenteufel, Tahuichi señala que en el marco de la ley del Órgano Electoral Plurinacional, “tengo a bien manifestar mi excusa de formar parte del trámite relacionado con la supervisión al X congreso nacional ordinario del MAS-IPSP, a realizarse los días 3, 4 y 5 de octubre de 2023, en el municipio de Shinaota, Localidad Lauca Ñ”.

En la entrevista de anoche, el vocal dijo que tomó la palabra a Surco y recordó que cualquiera de las partes puede pedir la recusación de alguno de los vocales si tiene alguna susceptibilidad por sus acciones. “Yo no tengo interés en ninguna de las partes, no le debo nada a nadie”, aseveró.

El congreso del MAS se realizará en Lauca Ñ el 3,4 y 5 de octubre, pese a que el ala “arcista” insiste en que debería realizarse en la ciudad de El Alto y que sectores sociales afines al gobierno, como la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB) orgánica, anticiparon que no asistirán a Lauca Ñ.

Al encuentro masista asistirá una comisión de observadores del TSE, que posteriormente presentará un informe a Sala Plena. Tahuichi solicitó estar al margen de todo este proceso.

“Mi vocalía, a través de esta excusa pretende no conocer ni adoptar ninguna decisión en cuanto a esta decisión. En este momento la Sala Plena tendría que notificarme si van a aceptar o rechazar mi excusa. Hasta el momento no he sido notificado”, afirmó.