Torrico dice que “trillizas” del Pacto no asistirán al congreso porque la convocatoria es “abusiva”


El oficialismo está divido en la Asamblea Legislativa Plurinacional y al interior del Pacto de Unidad por la formación de dirigencias afines al “evismo” y “arcismo”. 

 

imagen almacenada
Gustavo Torrico, viceministro de Coordinación y Gestión Gubernamental. Foto: ANF

La Paz, 20 de septiembre del 2023 (ANF). – El viceministro de Coordinación y Gestión Gubernamental, Gustavo Torrico, dijo que las “trillizas” del Pacto de Unidad “arcista” no asistirán al congreso del Movimiento Al Socialismo (MAS) porque su convocatoria es “abusiva”.

Las dirigencias afines al presidente del Estado, Luis Arce, de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (Csutcb), la Confederación Sindical de Comunidades Interculturales Originarias de Bolivia (Csciob) y  las Bartolinas, organizaciones que integran el Pacto de Unidad, adelantaron que no participarán del congreso del MAS previsto para octubre en Lauca Ñ.



“Las trillizas se han desmarcado y otras organizaciones también se están desmarcando, direcciones departamentales, gremiales (…), porque la convocatoria es un abuso de la Dirección Nacional saliente. Los artículos 10 y 13 del Estatuto (Orgánico) dicen que el lugar del congreso debe ser consensuado”, declaró Torrico a la ANF.

La autoridad precisó que la Dirección Nacional del MAS decidió reducir de 200 a 5 la cantidad de asistentes de cada organización del Pacto, por ejemplo, las Bartolinas no podrá llevar ni a sus representantes departamentales porque ya serían nueve.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

La convocatoria al congreso del MAS en Lauca Ñ fue rechazada por la facción “arcista”, incluso pidieron que se realice en El Alto, pero esta pretensión fue rechazada por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) que decidió avalar el encuentro de Cochabamba.

La Csutcb “arcista” determinó no asistir al congreso en Cochabamba y convocó a un cabildo para analizar romper de forma definitiva la alianza con el MAS. La departamental de La Paz del MAS también determinó ir por el camino del rechazo a la convocatoria.

Torrico explicó que los actuales dirigentes de la Dirección Nacional del MAS-IPSP, Evo Morales y Gerardo García, no llamaron al congreso desde el 2018 y recién lo hicieron este año, pero observado por organizaciones sociales afines al Gobierno porque los actuales dirigentes se prorrogaron en su mandato.

“Ahí tú ves que hay una Dirección que no representa a nadie. El señor (Rodolfo) Machaca (…) ¿a quién representa? (…) ¿Por qué está Froilán Fulguera en la Dirección Nacional? ¿Representa a los mineros? No. (…) El mismo Gerardo García, no es dirigente de los interculturales (…) ¿Por qué siguen en la Dirección Nacional? Si usted ve, hay un montón de personas que nadie las conoce en realidad. ¿De dónde vienen?”, cuestionó el viceministro.

Además, aseguró que la división del oficialismo llegó a un punto sin retorno, a menos que suceda algo extraordinario en el último minuto, como en el futbol. Añadió que los responsables, en caso de que el MAS pierda el Gobierno, serán todos los militantes, pero mucho más los que comandaron el proyecto político.

El oficialismo está divido en la Asamblea Legislativa Plurinacional y al interior del Pacto de Unidad por la formación de dirigencias afines al “evismo” y “arcismo”.