Beni: Inicia festividad de Las Lágrimas que congrega miles de fieles católicos


La feligresía católica del Beni comienza a vivir la festividad de Las Lágrimas, que desde hace 64 años se conmemora del 4 al 7 de octubre, con peregrinaciones al santuario de la Virgen de Loreto a unos 56 kilómetros al sur de la ciudad de Trinidad.

Fuente: La Palabra



“Estos días vamos a recordar ese gran milagro de la virgencita, ya nos estamos preparando a nivel de parroquias, de comunidad católica, de fieles para vivir este gran acontecimiento las lágrimas de la virgen María”, dijo el párroco de Loreto, Carlos Salazar.

Este jueves los loretanos y fieles presentes expresarán su fe y gratitud a la virgen con la realización del velorio, los siguientes dos días se intensifica la peregrinación hacia ese santuario.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

El viernes a las 6 de la tarde se realizará el recibimiento a los peregrinos a la entrada de Loreto, luego se ingresará en gran procesión hasta el santuario para después participar de la eucaristia y velorio.

El sábado a las 10 de la mañana es el acto central, se realizará una eucaristía presidida por el obispo del Beni, monseñor Aurelio Pesoa. Previamente se bautizará a niños desde los cero hasta los siete años de edad.

La festividad de Las Lágrimas de la Virgen de Loreto, Reina y Patrona del Beni, fue declarada feriado departamental a través de la Ley 12.

“Los domingos anteriores previos a este gran acontecimiento, en los meses de agosto y septiembre, hemos tenido la visita de las parroquias, grupos y movimientos de la ciudad de Trinidad; este jueves 5 va haber una peregrinación juvenil de los vicentinos”, dijo.

Las autoridades municipales de Loreto informaron que han estado trabajando para colaborar en la realización de las diferentes actividades, considerando que cada año llegan peregrinos de las diferentes poblaciones de este departamento.