Bloqueos: Santa Cruz sin salida a Trinidad y a la frontera con Brasil


El flujo vehicular se ha visto significativamente interrumpido en los puntos de bloqueo estratégicamente ubicados en Guarayos, Cuatro Cañadas y Puerto Pailas.

Bloqueos: Santa Cruz sin salida a Trinidad y a la frontera con Brasil. FOTO: NTV/RED UNO.
Bloqueos: Santa Cruz sin salida a Trinidad y a la frontera con Brasil. FOTO: NTV/RED UNO.

Fuente: Red Uno

 



 

 

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Santa Cruz, Bolivia.-

En una jornada marcada por la paralización del tráfico en la ruta que conecta el departamento de Santa Cruz con Beni, un total de tres puntos de bloqueo están impidiendo la transitabilidad en esta importante vía. Los bloqueos, que comenzaron el sábado 30 de septiembre y se intensificaron en la madrugada de este martes 3 de octubre, generando una serie de desafíos para los viajeros y empresas de transporte.

Según un informe emitido por la Unidad de Tránsito de la terminal Bimodal, los puntos de bloqueo se encuentran estratégicamente ubicados en Guarayos, Cuatro Cañadas y Puente Pailas, lo que ha interrumpido significativamente el flujo vehicular en la zona.

Ante esta situación, las empresas de transporte han tomado diversas medidas. Algunas están vendiendo boletos de manera condicional, advirtiendo a los pasajeros sobre la posibilidad de realizar trasbordos en puntos estratégicos. Sin embargo, otras compañías optaron por suspender sus servicios hacia esta región hasta que se levante la medida de presión.

 

 

Los bloqueos en Cuatro Cañadas y Puerto Paila son promovidos por transportistas que exigen que se cumplan los acuerdos para mejorar las carreteras y concluir tramos viales que permanecen inconclusos. La última medida de presión, que comenzó a las cero horas de este martes, se ha establecido como indefinida, y los manifestantes esperan obtener respuestas de las autoridades nacionales a sus demandas.

Por otro lado, en el municipio cruceño de El Puente, provincia de Guarayos, se encuentra otro bloqueo impulsado por la Federación de Interculturales de Ascensión de Guarayos. Estos manifestantes exigen la titulación de tierras y el respeto de sus derechos. Esta medida comenzó el pasado sábado 30 de septiembre y este martes entró a su cuarto día.

Estos bloqueos están afectando la transitabilidad hacia la Chiquitania, el departamento del Beni y el país vecino, Brasil. En tanto, los movilizados manifestaron su intención de evaluar la posibilidad de instalar más bloqueos o intensificar sus medidas de presión en caso de que no obtengan respuestas satisfactorias por parte del Gobierno. La situación continúa en desarrollo y generó preocupación en la región.