Densa humareda por incendios en el Trópico causa perjuicio a la pesca y turismo de la región


Al igual que Santa Cruz, esta región del departamento de Cochabamba vive jornadas complicadas debido a la mala calidad del aire

Derick Rocha
Keiner Sejas M.

[Foto: Derick Rocha – UNITEL] / El humo impide la visibilidad en la región

Fuente: Unitel



Un voraz incendio forestal se registra en el Trópico de Cochabamba desde hace aproximadamente cinco días, el cual de manera descontrolada, ha ido consumiendo la vegetación, plantaciones y todo a su paso.

 

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Debido a la expansión del fuego, una densa humareda ha ido cubriendo el cielo y gran parte de las poblaciones de este sector afectando de manera considerable la visibilidad de las personas.

Los municipios más afectados son Ivirgarzama, Chimoré y Puerto Villarroel, los cuales presentan una gran cantidad de focos de calor que pese al constante trabajo de bomberos, voluntarios y comunarios, no han podido ser controlados.

Asimismo, la humareda está provocando una afectación en el turismo y pesca de la región, ya que la zona, que aparenta una neblina, no permite distinguir los alrededores.

[Foto: Derick Rocha – UNITEL] /

“Mi trabajo es el turismo y estoy perjudicado en este momento, no puedo trabajo, tres a cuatro días que no podemos salir, se tiene que tener una visibilidad mínima por lo menos unos 100 metros para poder distinguir los troncos, los palos que hay en el río y ahorita no se lo puede notar, podemos chocar y naufragar, con riesgo y a la gente es a que nosotros tenemos que cuidar”, dijo un trabajador a UNITEL.

Los incendios acabaron con pastizales, árboles, vegetación nativa, además de algunos cultivos de naranja y coca.

[Foto: Derick Rocha – UNITEL] /

Un panorama similar se registra en el departamento de Santa Cruz, donde producto de los incendios en varios municipios, la contaminación ambiental ha llegado a la ciudad y la población vive jornadas difíciles producto del humo.


×