Cada año 2.200 nuevos pacientes adultos llegan al Oncológico, además de 200 nuevos niños. Este grupo se suma a los que ya están recibiendo tratamiento. Las peticiones también alcanzan a la Alcaldía y al Gobierno central
Fuente: El Deber
La Asociación de Pacientes con Cáncer Adolescentes y Adultos y la Asociación de Padres de Niños con Cáncer mantienen un bloqueo en el tercer anillo interno, a la altura del ingreso del hospital Oncológico, en demanda de un nuevo centro de salud para estos pacientes. Si bien existe la promesa de la Gobernación de la construcción de uno, estas asociaciones no tuvieron respuesta, sino hasta este martes, cuando realizaron su medida de presión.
Ana Machado, una de las representantes de los padres de niños con cáncer, señaló que enviaron una carta a cada una de las autoridades de los tres niveles del Estado, pero no tuvieron respuesta. Este martes, autoridades de la Gobernación se hicieron presentes en el punto de bloqueo, y allí se llevó a cabo una reunión.
Machado manifestó que el terreno donde se construirá el nuevo centro se encuentra en Warnes y la Gobernación aún no cuenta con los papeles. Por lo que identifican dos problemas, el primero es la distancia, poco cómoda para los pacientes, y el segundo, que hasta que la Gobernación no tenga la propiedad del terreno no podrá emitirse un decreto que disponga la ejecución del proyecto. Adicionalmente, señala que los plazos que les han dado varían, les han dicho que un mes, una semana y 15 días, de manera que, hasta no tener el decreto en manos, las asociaciones definieron que no levantarán las medidas de presión.
Desde la Gobernación informaron que la entrega del “proyecto a diseño final para la construcción de un nuevo hospital en un terreno propio de la Gobernación se hará hasta fin de año”. El terreno de 32 hectáreas se encuentra en Warnes, confirmaron.
“Hemos hablado sin mentir a nadie, hemos demostrado con documentación que la entrega del terreno del nuevo Oncológico ya está, solo falta un trámite legal en el municipio de Warnes para que nos lo entreguen totalmente. Estamos hablando de un terreno bastante grande, que es de propiedad de la Gobernación. La próxima semana se tendrá los documentos del terreno para iniciar con la elaboración del proyecto a diseño final para que sea entregado hasta fin de año”, manifestó Edil Toledo, secretario de Salud de la Gobernación cruceña.
Machado recordó que hace seis meses, el alcalde ofreció un terreno municipal, lo que no fue aceptado por la Gobernación. Lamentó que las disputas políticas entre las autoridades perjudiquen a los pacientes oncológicos.
Pidió al burgomaestre hacerse presente, y le pidió que destine los espacios que están abandonados en los centros de salud de segundo nivel para que más niños puedan recibir tratamiento contra el cáncer. Machado explicó que cada año 2.200 nuevos pacientes adultos llegan al Oncológico, además de 200 nuevos niños. Este grupo se suma a los que ya están recibiendo tratamiento. En el caso de los pacientes pediátricos, el tratamiento requiere internación, no puede ser ambulatorio, y la capacidad del Oncológico es de 21 camas, por lo que la demanda sobrepasa ampliamente el aforo del centro médico.
Y al presidente, Luis Arce, le habló apelando a su calidad de persona que superó el cáncer y le pidió que se una a los otros dos niveles de Estado y que apoye a los pacientes y sus familias, que dote con ítems de profesionales para que mejore la atención en el Oncológico.