Mineros liderados por la COB no asisten al congreso del MAS en Lauca Ñ, exigen ampliado nacional para definir estrategias


Los representantes mineros consideran que no es momento para hablar del tema político, por otra parte, la convocatoria para el congreso del MAS en el trópico de Cochabamba no cumple con la convocatoria a todos los entes matrices.

 



 

Fuente: BTV / eju.tv

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

El sector minero, a la cabeza de la Central Obrera de Bolivia (COB) decidió no participar en el congreso del Movimiento al Socialismo (MAS) que iniciará mañana en la región cocalera de Lauca Ñ.

Los representantes de los sindicatos mineros de Coro Coro, Huanuni y la metalúrgica Vinto, expresaron que no asistiremos a la convocatoria del expresidente a Lauca Ñ, más al contrario, pidieron a la COB que convoque a un ampliado nacional para determinar las líneas de acción a seguir como trabajadores del sector minero.

Ambos representantes mineros consideraron que no es el momento para hablar del tema político cuando todavía faltan dos años para las elecciones nacionales, por otra parte,   la convocatoria para el congreso del MAS en el trópico de Cochabamba no cumple con la convocatoria a todos los entes matrices.

De igual manera, expresaron su desacuerdo con que «representantes de la Asamblea Legislativa hablen a nombre de los trabajadores, tanto estatales como metalurgistas, no nos han consultado nada, nos sentimos relegados y a un lado cuando un congreso implica definir el futuro de un país».

Si bien la COB cuenta con un documento político de apoyo al Instrumento MAS-IPSP, y en su momento apoyó la repostulación de Evo Morales en 2019, «pero hoy lamentablemente la realidad es otra, ahora hay asambleístas nacionales que se atribuyen la representación del sector obrero, y nadie puede hablar a nombre de los trabajadores y esa es la molestia, mucho menos estos asambleístas cuando hasta ahora no han avanzado en muchos proyectos de ley que están durmiendo dentro de la Asamblea Legislativa», dijo Juan Carlos Huarachi, ejecutivo de la COB.

«Vamos a convocar a un ampliado, ese es el pedido de las federaciones y confederaciones, estrictamente para analizar el tema político, inclusive hay la necesidad de revisar los documentos políticos, las tesis políticas de como la COB acompaña al Instrumento Político», agregó Huarachi.