¿Qué es la meningitis y cómo se contagia esta mortal enfermedad?


Tras reportarse un caso de meningitis en una cárcel de Cochabamba, las autoridades en salud explican algunos datos sobre esta enfermedad

Keiner Sejas M.

Meningitis

Fuente: Unitel



Cochabamba confirmó el jueves un caso de meningitis, el cual se registró en un paciente de la tercera edad, quien está recluido en un penal de la ciudad.

Ante la alarma por esta situación, las autoridades de Régimen Penitenciario y salud han optado por ingresar a un aislamiento de siete días, restringiendo así las visitas en el penal de San Antonio.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Pero que es la meningitis y cómo se contagia esta enfermedad, especialistas explican los síntomas y complicaciones que se presentan en aquellos que la contraen.

La meningitis es la inflamación de los tejidos que rodean el cerebro y la médula espinal, es de carácter preocupante debido a que podría provocar la muerte de una persona, por lo que debe tratarse de manera inmediata.

“Es una infección que afecta al cerebro, es grave porque en la tardanza del diagnóstico y el inicio del tratamiento está directamente relacionado con el riesgo de fallecimiento o de secuelas irreversibles”, manifestó Rosario Castro, infectóloga del Hospital Viedma.

¿Cómo se contagia?

Según los datos, hay varias especies de bacterias, virus, hongos y parásitos que pueden causar esta enfermedad, la mayoría de estas infecciones se transmite entre personas vía aérea que afecta directamente al cerebro.

“Es a través de partículas inhalatorias, es decir, de partículas que pueden estar difuminadas en el ambiente y que son respiradas por el individuo y que van a ir hacia el cerebro”, aseveró Castro.

¿Cuáles son los síntomas?

La meningitis provoca síntomas habituales como el dolor de cabeza, fiebre, dolor de cuello, alteración del estado mental o de consciencia de una persona, además de náuseas y vómitos.

Según la especialista, existe un periodo que transcurre desde que uno adquiere la enfermedad hasta que se manifiesta, el cual está entre los siete y 10 días.

Posibles tratamientos

Existen tratamientos y vacunas eficaces contra algunas de las principales bacterias que causan esta enfermedad, sin embargo, la meningitis sigue siendo una amenaza importante en todo el mundo pese a que no se presenta con frecuencia.

En relación con el caso del reo de San Antonio, este se presenta luego de cinco años en el departamento.