Reyes Villa: Evo me ofreció la mitad del gobierno en 2002


El ahora alcalde de Cochabamba dijo que esa fue una de las ofertas que recibió del jefe del MAS en 2002

Video: FPG

eju.tv



Baldwin Montero Plaza / La Paz

El alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, reveló este jueves que, en 2002, el entonces candidato a la presidencia por el Movimiento Al Socialismo (MAS) Evo Morales, le ofreció la mitad del Gobierno a cambio de que su partido, Nueva Fuerza Republicana (NFR), vote por él en el Congreso para que asuma la Presidencia.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Hizo la revelación durante una entrevista en el programa Fama, Poder y Ganas, del periodista, José Pomacusi, donde además confirmó que se reunió con Morales y otros actores políticos en la casa del exministro Dante Pinto, en la zona de Sopocachi de La Paz, justamente para atender un pedido de Morales para negociar el respaldo de NFR.

Dijo que rechazó la oferta porque vio que Morales no tenía un plan de Gobierno y su elección como Presidente hubiera sido una irresponsabilidad.

“Yo por conveniencia pudiera haber dicho okey, listo, seamos Gobierno y me das la mitad del Gobierno, porque esa fue una de las ofertas: ´vamos a gobernar, vamos a hacer país, vas a tener la mitad del Gobierno´”, recordó.

Cuando el entrevistador le consultó si en verdad Morales le ofreció gobernar juntos y darle la mitad del Gobierno, respondió: “Claro, ´vamos a gobernar a mitades, vamos a repartirnos ministerios a mitades, y entonces yo le dije que aquí no es repartirnos, aquí están los intereses del país”.

En las elecciones generales de 2002, Gonzalo Sánchez de Lozada (MNR) obtuvo el 22.46% de los votos, Evo Morales (MAS) el 20.94% y Reyes Villa (NFR) el 20.91%. Sin embargo, al fina , los votos del Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR) de Jaime Paz Zamora, que obtuvo el cuarto lugar con el 16.32%, hicieron presidente a Sánchez de Lozada.

También puede leer:  Reyes Villa confirma que en 2002 Evo Morales le pidió los votos de NFR en la casa de Dante Pino