El informe del INE, pensado para ser un soporte para la planificación y diseño de políticas de desarrollo integral de Bolivia, refiere que Santa Cruz supera a La Paz y Cochabamba en las cuatro categorías: comercial, doméstico, estatal e industrial.

La Paz, 07 de octubre de 2023 (ABI). – Con 93.042.594 metros cúbicos (m3), Santa Cruz es el departamento que registró mayor consumo de agua el año 2022 a escala nacional, revelan datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), consignados en el informe Estadísticas de Medio Ambiente 2008 – 2022.
La Paz se ubica en segundo lugar con 62.668.651 m3 y Cochabamba tercero con 17.765.805 m3.
El informe del INE, pensado para ser un soporte para la planificación y diseño de políticas de desarrollo integral del país, refiere que Santa Cruz supera a La Paz y Cochabamba en las cuatro categorías: comercial, doméstico, estatal e industrial.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Entre las cuatro categorías, el consumo doméstico cruceño fue el más alto en la gestión 2022 con 74.524.468 m3, seguido de comercial (14.581.995 m3), estatal (3.170.168 m3) e industrial (765.963 m3).
En La Paz, en tanto, la categoría doméstica llegó a 52.069.919 m3, la comercial a 5.637.479 m3, la estatal a 2.862.764 m3 y la industrial a 2.098.489 m3.
Mientras que Cochabamba sumó 14.689.403 m3 en la categoría doméstico, 2.421.268 m3 en comercial, 474.299 m3 en el estatal y 180.835 m3 el industrial.
Tras estos tres departamentos del eje central, están Tarija con un consumo global de 12.901.530 m3; Chuquisaca, 9.256.500 m3; Oruro, 9.200.066 m3; Potosí, 9.019.303 m3 y Trinidad con 813.547 m3.
Este documento del INE incluye estadísticas de las principales variables ambientales respecto a clima y atmósfera, recursos hídricos, tierras y suelos, recursos forestales, residuos, eventos adversos de origen natural y gestión ambiental, entre otros tópicos.