Agenda informativa: Las Seis Federaciones del Trópico “definirán su lucha contra el Gobierno”


Conozca algunos hechos que se prevé serán noticia este 27 de noviembre.

Las Seis Federaciones en su congreso de septiembre de 2021. Foto: Cuenta de x de Evo Morales.

eju.tv 

Pablo Peralta M. / La Paz 



– En su congreso, las seis Federaciones del Trópico de Cochabamba “definirán su lucha contra el Gobierno”

Este lunes, arranca el Congreso de la Coordinadora de las seis Federaciones del Trópico de Cochabamba. En este encuentro, que se extenderá hasta el miércoles, se ratificará en la presidencia de este sector a Evo Morales, quien ocupa ese sitial desde los 90. El senador del ala evista Leonardo Loza indicó que “se va a debatir y decidir nuevos horizontes de lucha en contra de este Gobierno”.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

– Juicio oral de los miembros de la Resistencia Juvenil Cochala está previsto para este lunes

Para este lunes está previsto el juicio oral contra los miembros de la Resistencia Juvenil Cochala (RJC), que están acusados de participar en hechos ocurridos en el año 2020. El pasado 20 de noviembre, el Juzgado de Sentencia N°12 decidió suspender la audiencia hasta esta jornada por la falta de testigos de dos de los acusados. Los seis miembros de la RJC procesados son: Yassir Molina, Mario Bascopé, Favio Bascopé, Milena Soto, Jaime Maldonado y Luís Antonio Terán.

– María Luisa Soux dará la charla magistral “Mujer y nación, representaciones simbólicas de la mujer en la historia de Bolivia”

Este lunes, María Luisa Soux, ofrecerá una charla magistral titulada “Mujer y nación, representaciones simbólicas de la mujer en la historia de Bolivia”, en el marco del IV Seminario de culturas visuales “Mujeres, creaciones y representaciones”. La cita será en el Museo Nacional de Arte, a las 19:00.

– Este lunes presentan el libro “El sexenio, la guerra civil de 1949 y el ‘mamertazo’”

Rodrigo Ossio presentará su libro «El sexenio, la guerra civil de 1949 y el ‘mamertazo'», una biografía que analiza una época tan poco estudiada como es el sexenio. La cita es este lunes 27 de noviembre, a las 19:30, en el Círculo de la Unión de la ciudad de La Paz. El autor estará en la presentación y firmará ejemplares de su libro.