La situación es crítica en Milluni, pero hay otras represas que presentan un abastecimiento por encima del 80%
eju.tv
Baldwin Montero Plaza / La Paz
Tras una visita a las represas de Milluni, Pampalarama e Incachaca, la Alcaldía de La Paz expresó su preocupación por la disminución de las reservas de agua. El alcalde Iván Arias dijo que, en el primer caso, la situación es “crítica” porque se suspendió el bombeo, por lo que demandó acciones inmediatas a la Empresa Pública Social de Agua y Saneamiento (EPSAS) como bajar la presión en horas de la noche.
En respuesta, el interventor de EPSAS, Jaime Gutiérrez, dijo que son 10 los embalses que administran, además de otras reservas, con cuyo abastecimiento se garantiza la provisión de agua a los habitantes de La Paz y El Alto. Recordó además que ya hace una semana se bajó la presión, como una medida preventiva.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
“Se tiene toda la capacidad, tenemos los 10 embalses y además tenemos algunas reservas las cuales no ha visitado nuestra máxima autoridad del gobierno municipal. Hay que hacer notar que tenemos por el momento 25 millones 695 mil metros cúbicos de agua en los 10 embalses, lo que equivale a un 42.56%”, afirmó en una entrevista en la red UNO.
Ayer, Arias había expresado su preocupación por lo que ocurre con las reservas de agua que abastecen a La Paz y demandó a EPSAS que informe sobre la situación actual de cada uno de ellos.
“Hemos hecho una inspección a Milluni, Pampalarama e Incachaca, todas las represas de agua que abastecen a la ciudad de La Paz tienen menos agua; la situación es preocupante. Milluni ya no es un proveedor de agua y todo lo que queda abajo es copajira (agua acidulada) y lo que voy a pedir a EPSAS es que por las noches baje la presión de bombeo”, afirmó.
Gutiérrez dijo que ya hace una semana se disminuyó la presión y explicó que si bien es cierto que Milluni bajó su volumen a un millón 98 mil metros cúbicos de agua “también hay que hacer notar que no solo se abastece con Milluni, sino también con Jankokhota , donde hay 2 millones 672 mil metros cúbicos de agua, lo que equivale 83.91%”.
Explicó que, en caso de ser necesario, se realizará un bombeo de Jankokhota a Milluni, previa socialización y acuerdo con los pobladores de Alto Milluni.
Respecto a los niveles de las represas, informó que esa información se encuentra disponible para todos en la página web de EPSAS.
De acuerdo a esa información, las que están más llenas son las de Jankokhota (84,64%) y Pamparalama (89,3%). En cambio, la más vacía es Ajuankhota (10,85%).