La obra de casi 30 kilómetros demandó una inversión de 2.923 millones de bolivianos
eju.tv
Baldwin Montero Plaza / La Paz
El Gobierno recibió ayer las obras de la carretera Doble Vía El Sillar de manera provisional y hoy mismo abrió esa importante ruta de casi 30 kilómetros al servicio de la población. Se trata de una obra que requirió importantes trabajos de ingeniería por su ubicación geográfica, en la ruta que une los departamentos de Cochabamba y Santa Cruz.
“Desde el día de hoy estamos poniendo en servicio esta importante carretera doble vía, principalmente en la zona del Sillar, donde hay historias y relatos de nuestros hermanos transportistas de haberse quedado en ese sector”, anunció esta mañana el ministro de Obras Públicas, Édgar Montaño, en entrevista con el canal estatal Bolivia TV.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Dijo que ayer se realizó el acto administrativo de entrega provisional de la obra, que demandó una inversión de 2.923 millones de bolivianos y que consta de cuatro túneles, uno de ellos de más de 1.000 metros.
Explicó que la entrega definitiva concluirá en 90 días y que la carretera tiene una garantía de dos años, en os que la empresa contratista responderá por cualquier problema que se pudiera presentar.
Montaño celebró la apertura de esta ruta debido a que acortará el tiempo de recorrido para los transportistas que hacen uso de esa ruta y destacó que la “mega obra” cuenta con 9 puentes con una longitud 1,2 km y 8 viaductos de 1,3 km, además de los 4 túneles en 2,6 km.
Con una plataforma de 20.60 metros de ancho y dos carriles por sentido, la carretera también cuenta con un tercer carril de subida en el sector de Barros Negros para facilitar el tráfico en pendientes.
La Doble Vía El Sillar forma parte del corredor bioceánico Este – Oeste, que conecta a Bolivia con Brasil, Chile y Perú.
El presidente Luis Arce celebró también la recepción de la obra con un mensaje y un video que publicó en sus cuentas en redes sociales.
“¡La doble vía El Sillar es una realidad! Luego de ser paralizada en la pandemia, no solo reactivamos y pagamos el restante 60% del financiamiento que faltaba, sino que hoy por fin concluimos la construcción de esta anhelada carretera, que demandó una inversión de más de Bs2.923 millones, que unirá #Cochabamba con #SantaCruz y que forma parte del Corredor Bioceánico Este – Oeste, que conecta a #Bolivia con #Brasil, #Chile y #Perú”, escribió.
Destacó además que “Esta obra se constituye en una de las más costosas de Bolivia debido a las características geográficas del tramo, que se extiende por 29,14 kilómetros e incluye 4 túneles (uno es el segundo más largo del país con 1.046 metros), 9 puentes, 8 viaductos y 6.333 metros lineales de muros de contención. ¡La integración y el desarrollo de #Bolivia avanza, pese a quien le pese!”.