La vigilia del “evismo” por su congreso en Lauca Ñ cumple una semana, hubo constancia en La Paz y Cochabamba


Los movilizados exigen que el TSE revierta su determinación de desconocer las resoluciones de su congreso ordinario

La vigilia del «evismo» en Cochabamba

eju.tv

Baldwin Montero Plaza / La Paz



La vigilia nacional que instruyó un ampliado del ala “evista” del Movimiento Al Socialismo (MAS) en defensa de su congreso realizado en Lauca Ñ cumple este lunes una semana en puertas del Tribunal Supremo Electoral (TSE). En Cochabamba son seis días y en los otros departamentos la medida fue intermitente.

En Chuquisaca, por ejemplo, la medida no fue continua y los “evistas” anunciaron que volverán a la vigilia este lunes. “Nuestras vigilias fueron más programadas, vamos a retornar este lunes  ya coordinando con nuestras organizaciones sociales. Vigilia pacífica para mostrar nuestra molestia, nuestra protesta contra el atentado que está sufriendo nuestro congreso en Lauca Ñ”, anunció el presidente de la Dirección Departamental de Chuquisaca, Reynaldo Cruz, en declaraciones a radio Kausachun Coca.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

En La Paz, la vigilia se mantiene desde el pasado martes con turnos que organizaron los militantes que cumplen esa medida y que se instalaron en una veintena de carpas que se encuentran al frente del TSE.

Ayer llegó hasta el lugar la concejal de El Alto Vilma Alanoca junto a un grupo de militantes que prepararon una comida comunitaria para quienes cumplen la protesta. Allí, dijo que la lucha será “de largo aliento” y anunció que se organizan para protagonizar una movilización el día miércoles.

“Tenemos un solo objetivo, sensibilizar y arrectar esta conducta antidemocrática que tuvo el Tribunal Supremo Electoral , dando a conocer una resolución que realmente atenta contra la libertad y los derechos políticos de la militancia del MAS y también del liderazgo del hermano Evo Mortales”, afirmó.

El TSE, por incumplimiento del estatuto del MAS, determinó desconocer las resoluciones del congreso de Lauca Ñ, donde los “evistas” ratificaron en la jefatura nacional y proclamaron la candidatura presidencial de Evo Morales. Ante ello, los afectados presentaron un recurso extraordinario de revisión, que deberá ser resuelto hasta el martes 21.

Hasta el TSE también llegó el dirigente de los cocaleros de los Yungas, Arnold Alanez, quien reiteró que esperarán hasta el 21 para que el TSE revise su determinación y advirtió que, de no hacerlo, asumirán otro tipo de medidas de presión.

En Cochabamba, donde la vigilia en puertas del tribunal Departamental Electoral cumple este lunes seis días, ayer llegaron hasta ese punto militantes de Tuquipaya  y K´ara K´ara, quienes además anunciaron que en el transcurso de la semana llegarán más pobladores de sus regiones, además de militantes de otras localidades.

Dijeron que se preparan para la marcha que se realizará esta semana y reiteraron que una próxima medida, en caso de que su demanda no sea atendida, será el bloqueo de caminos.

La presidenta departamental de Movimiento al Socialismo en Cochabamba, Primitiva Guarachi, dijo que «la militancia está consciente e intacta para defender nuestro congreso de Lauca Ñ» y sentenció que el TSE debe revisar su decisión «sí o sí».


×