Oficialistas y opositores sospechan que el presidente del Estado, Luis Arce, tiene un compromiso con Del Castillo a cambio de no destituirlo.
Fuente: ANF
El pedido de destitución del ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, nuevamente resurgió después de que el narcotraficante uruguayo Sebastián Marset se refiriera al país como el más corrupto y reclamara el destino de los bienes y dinero incautados en los operativos de su búsqueda.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
El senador de la facción radical del Movimiento Al Socialismo (MAS) Leonardo Loza pidió a los jefes de Estado, Luis Arce y David Choquehuanca, explicar por qué no cambian al ministro de Gobierno, después que fue ninguneado por un narcotraficante y a causa de eso Bolivia se muestra en “ridículo” ante países de la región.
“Para mí, están involucrados todos (los del Gobierno con el narcotráfico). Si alguien estaría libre de cualquier hecho como este, yo al día siguiente lo cambiaría, (pero) no lo hago porque seguramente estoy involucrado. Ojalá no sea verdad (que el presidente Arce esté involucrado con el narcotráfico). ¿Qué haría como presidente? Si no estoy involucrado en temas de narcotráfico, mañana lo cambio a un ministro que se hace ningunear con narcos”, dijo Loza a la ANF.
El pedido de cambio del ministro de Gobierno vino desde hace años atrás, cuando el Pacto de Unidad congeniaba con el “evismo”; posteriormente, la presión vino desde los seguidores de Evo Morales, incluso Del Castillo presentó una querella penal contra el diputado Ramiro Venegas porque le llamó “engendro de la corrupción”.
La presión por la destitución llegó al punto que la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) censuró al ministro de Gobierno por la internación de vehículos robados en Chile para su comercialización ilegal en Bolivia. El jefe de Estado lo destituyó unas horas para volverlo a posesionar en el mismo cargo por segunda vez.
El senador de Creemos Erik Morón cuestionó al presidente del Estado por mantener al ministro de Gobierno en su mismo cargo a pesar de una censura en la ALP, dijo que, si no hizo caso a los representantes del pueblo, mucho menos haría caso al pedido de un parlamentario.
“Aparentemente, esto muestra un grado de mucha credibilidad y confianza, seguramente del presidente (hacía Del Castillo); parece ser una persona muy importante (para Arce Catacora), muy sólida, porque no hizo caso ni siquiera a la censura del Parlamento”, subrayó Morón.
El diputado de la facción “arcista” del MAS Rolando Enríquez Cuéllar indicó que el presidente del Estado no destituyó al ministro de Gobierno porque persigue a narcotraficantes, destruye fábricas de droga en el Trópico de Cochabamba, encuentra pistas clandestinas y claramente es un estorbo para Evo Morales.
Y al ser cuestionado del porqué Del Castillo fracasó y dejó que el narco Marset salga de Bolivia, Cuéllar acusó, sin pruebas, que policías que responden a Carlos Romero obstaculizaron la lucha contra el narcotráfico. Dijo que la exautoridad todavía tiene tentáculos de policías en el Ministerio de Gobierno.
“Por eso estos malos policías están siendo dados de baja. No vamos a permitir indisciplina ni el rompimiento Constitucional. Policía que no lucha contra narcotráfico y es encontrado (en complicidad) va a ser dado de baja e inmediatamente encarcelado”, aseguró Cuéllar.
El narco uruguayo Sebastián Marset se mofó del ministro de Gobierno en una entrevista difundida por el canal 4 de Uruguay. Además, reafirmó que le avisaron sobre el operativo, se refirió a Bolivia como el país más corrupto de la región.
/DPC/FPF//