Mesa afirma que la agenda de 9 puntos contiene temas para avanzar en la recuperación de la democracia


El expresidente aseguró que la decisión de Comunidad Ciudadana es hacer cumplir el temario porque contiene temas de urgencia nacional.

Carlos Mesa, expresidente y líder de Comunidad Ciudadana. Foto: Cuenta de X del exmandatario.

eju.tv

Pablo Peralta M. / La Paz 



El expresidente Carlos Mesa salió a la palestra y aseguró que la agenda de nueve puntos, que la oposición planteó en el Senado, contiene temas para avanzar en la recuperación de la democracia. El líder de Comunidad Ciudadana (CC) sostuvo que la agenda fue “reconocida” por el MAS y adelantó que la alianza naranja buscará hacerla cumplir con su voto militante.

“La agenda de 9 puntos que la oposición democrática planteó en el Senado y fue reconocida incluso por el MAS, contiene los grandes temas políticos y jurídicos que debe seguir el país para avanzar en la recuperación de la democracia, la institucionalidad y la justicia. La decisión de CC es hacerla cumplir con nuestro voto militante y comprometido, porque es necesidad y urgencia nacional”, escribió Mesa en su cuenta de la red social X.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

La denominada agenda de nueve puntos fue planteada por CC y Creemos en el marco de la elección de la directiva camaral del Senado. En la alianza naranja niegan que hayan suscrito un pacto con el evismo para la reelección de Andrónico Rodríguez en la presidencia de la cámara de Senadores. Aseguran que lo que firmaron fue una “agenda parlamentaria”.

Rodríguez fue reelegido en la madrugada de este martes. Los reportes dan cuenta de que fue reelegido también con votos de la oposición. La Cámara Alta cuenta con 36 senadores y el MAS tiene 21 escaños. Rodríguez alcanzó 26 votos.

Seoane sostuvo que mantuvieron ante todo la propuesta de no votar por un candidato sino por una agenda. “Creo que ha sido una jornada intensa que hemos discutido abiertamente, que hemos definido en función de los intereses democráticos y hemos mantenido ante todo una propuesta política que no incluía votar por un candidato, sino votar por una propuesta de agenda parlamentaria”, comentó.


×