Alcaldía cruceña notifica embargo de inmuebles con mora tributaria


PROCESOS. El municipio de Santa Cruz de la Sierra inició la notificación de los propietarios de inmuebles deudores por varias gestiones cuyos montos superan los 50.000 bolivianos, con el fin de recuperar la mora tributaria que alcanza a los 3 millones de bolivianos a la fecha.

Fuente: El Mundo

Con al fin de recuperar los recursos adeudados por impuestos municipales no cancelados en el tiempo fijado por ley, la alcaldía de Santa Cruz de la Sierra inició con la notificación de embargo de inmuebles en distintos puntos de la ciudad.



Según Victor Hugo Méndez, responsable del Departamento de Cobranza Coactiva del municipio cruceño, desde ayer y durante la siguiente semana notificarán entre ocho y 10 inmuebles deudores, que acumulan una deuda total de alrededor de 3 millones de bolivianos.

“Tenemos 6 puntos más (a embargar) en el transcurso del día y entre la semana estamos embargando por día entre ocho y 10 inmuebles, y asciende la deuda hasta la siguiente semana en 3 millones de bolivianos de los diferentes embargos que estamos realizando”, detalló Méndez.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Méndez agrega que los montos adeudados por los propietarios de los inmuebles embargados varían entre los 100.000 y 50.000 bolivianos, los cuales están ubicados en diferentes puntos de la ciudad.

Además, el funcionario municipal recomendó a los propietarios apersonarse a la Quinta Municipal al Departamento de Cobranza Coactiva, ubicado en el bloque 1 y solicitar información sobre su caso. “El contribuyente recibirá toda la información necesaria sobre los embargos y se brindará la posibilidad de establecer un plan de pago”, remarca.

A su vez, Méndez recuerda a los contribuyentes morosos que rige el Perdonazo Navideño hasta el 22 de diciembre y quiénes deben de varias gestiones tienen la posibilidad de acogerse a un plan de pago para evitar el embargo de sus bienes, en caso de inmuebles o vehículo.

“Los contribuyentes tienen la posibilidad de regularizar su situación a través de un plan de pago o pagando la deuda en su totalidad”, añadió Méndez.

El perdonazo navideño establece que los contribuyentes que deseen acogerse a los beneficios establecidos podrán hacerlo también mediante solicitud y firma de facilidades de planes de pago. También se remarca que los deudores pueden pagar sus compromisos tributarios a través del sistema financiero e incluso hacerlo por medio de sus dispositivos móviles a través de la aplicación Tu Municipio 24/7.