Arias dice que denuncia “evista” contra DTV busca frenar una “investigación reveladora” para el país


El diputado Héctor Arce denunció que el periodista recibió del gobierno Bs 19.240.622 en 13 meses

Junior Arias muestra cuánto gastó Evo Morales en pauta publicitaria en 14 años de gobierno.

Video DTV



eju.tv

Baldwin Montero Plaza / La Paz

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

El diputado del ala “evista” del Movimiento Al Socialismo (MAS), Héctor Arce, denunció ayer que, en 13 meses, el periodista Junior Arias y su canal DTV recibieron más de Bs 19 millones del Gobierno en pagos por difundir propaganda estatal. El aludido respondió horas más tarde que este es un ataque “desmedido, mentiroso y manipulado” que en el fondo busca evitar que continúe una “investigación reveladora” para el país.

Aunque no precisó de qué se trata, anunció que el trabajo investigativo se encuentra cerca de concluir y que será presentado con respaldo documental “para que el país conozca en realidad quién es aquella persona”.

Hizo esa referencia luego de presentar un cuadro detallado de los millones que anualmente utilizó en pauta publicitaria el expresidente Evo Morales durante sus 14 años de Gobierno y que en conjunto llegarían a la suma de 2.469.401.833 bolivianos, equivalentes a más de 350 millones de dólares.

“Entiendo que estén preocupados, porque como van las investigaciones, señores, tienen que estar más que preocupados”, advirtió, luego de señalar que la red DTV sufrió ataques sistemáticos, primero con el jaqueo de su página en internet, luego con la publicación de una falsa conversación del director del medio con el ministro de Justicia, Iván Lima, y finalmente con la conferencia del “enviado de Evo Morales”, refiriéndose al diputado Arce.

“Ni el jaqueo, ni las mentiras, ni la manipulación van a lograr que el trabajo de este medio de comunicación sea afectado. No van a lograr que no se pongan más nerviosos de lo que están, no van a lograr frenar esta investigación reveladora, pueden seguir con sus calumnias, mentiras y difamaciones, pero no van a frenar esta investigación que está en la parte conclusiva. A su jefe debo decirle que esta investigación va a continuar y que Bolivia, el país, sabrá la verdad”, enfatizó.

El diputado Arce, al presentar su denuncia en una conferencia de prensa, explicó que, en uno de los contratos, Arias cobró Bs 3.000.000 por 24 días, un promedio de Bs 125.000 por día.

“En total, este Junior Arias, con esos 25 contratos en 13 meses, ha accedido a Bs 19.240.622 en 13 meses. Esta es una ofensa al pueblo boliviano, es una ofensa a la inteligencia del pueblo boliviano”, denunció.

El legislador respaldó su denuncia con los 25 contratos que beneficiaron directamente a Arias, como empresa unipersonal y como medio televisivo DTV SRL, en los últimos 13 meses.

Anunció además que presentará una denuncia penal contra la ministra de la Presidencia, María Nela Prada, y contra la viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, por los delitos de uso indebido de influencias, incumplimiento de deberes y conducta antieconómica.