Al momento que salieron, los innovadores canales de WhatsApp eran exclusivamente para que artistas o páginas reconocidas los usaran, al pasar de los meses muchas personas querían abrir su propio canal, pero era imposible debido a que no existía la posibilidad.
Hoy en día esto ya es posible, gracias a que la aplicación abrió la posibilidad de que cada persona creara su propio canal, en el cual pueden ingresar vuestros contactos e incluso usuarios que vean interesante el canal para consumir su contenido.
Cómo crear mi canal
Es importante que tengamos presente que si esta función no está disponible en vuestro móvil, es muy probable que tengas que actualizar la aplicación. Una vez que nos aseguremos que la app WhatsApp está actualizada a su última versión, ya podremos generar el canal. Os lo explicamos en este vídeo.
Así mismo, el primer paso que tenemos que hacer es “abrir” WhatsApp en el móvil, seguidamente iremos al apartado que se encuentra en la parte inferior izquierda que lleva por nombre “novedades” el mismo que anteriormente se llamaba “estados”.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Ya en esta sección nos dirigiremos a la parte inferior después de los estados de nuestros contactos y observaremos un subtítulo que dice “canales” al lado derecho del mismo veremos un signo más “+”. Luego de tocar el signo nos dará la opción de “buscar canales” y “crear canales”.
En este punto ya sabremos cuál es vuestro objetivo y seleccionaremos la segunda “crear canales”, posteriormente si es nuestra primera vez creando un canal la aplicación mostrará un breve repaso de como será el procedimiento, acompañado de un texto de bienvenida y acompañado de lo que podemos hacer con el canal.
Es un proceso bastante fácil, la verdad es que cualquiera de nosotros puede realizar. Tenemos que tener ya presente el nombre que llevara el canal y una infografía del mismo, es decir, sobre que tratara vuestro canal, para que las personas que les llame la atención sepa de qué se trata.
Para la presentación del perfil es relevante tener una imagen o fotografía, ya que la podemos captar desde la cámara de nuestro smartphone o subir una foto directamente desde la galería. También podremos generar una imagen a partir de un emoji o sticker, pudiendo cambiar el color del fondo para darle un toque resaltante a la imagen.
Finalmente, pulsaremos sobre “crear canal” y así de fácil estará creado nuestro canal en WhatsApp. Y lo podremos observar en la sección de “novedades”. Posteriormente, tendremos que invitar a nuestros contactos para que se sumen a nuestro proyecto y de la misma manera que llegue a diversos usuarios en cualquier parte del mundo.
Fuente: Link