El papa urge en la COP28 a implementar sin demora la «conversión ecológica global»


El papa Francisco llamó este domingo a los participantes a la COP28 a implementar sin demora una «necesaria conversión ecológica global» y a superar los «nacionalismos» para llegar a una «visión común».

Los fieles siguen la oración del Ángelus del papa Francisco a través de una pantalla gigante el 3 de diciembre de 2023 en El Vaticano
Los fieles siguen la oración del Ángelus del papa Francisco a través de una pantalla gigante el 3 de diciembre de 2023 en El Vaticano © Tiziana Fabi / AFP

Fuente: RFI

 



 

«Aunque sea a distancia, sigo los trabajos de la COP28 de Dubái con atención (…). Renuevo mi llamamiento para responder al cambio climático con cambios políticos concretos», afirmó el pontífice argentino, que sufre de una bronquitis.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

«Salgamos de las estrecheces del particularismo y del nacionalismo, esquemas del pasado, y abracemos una visión común, comprometiéndonos todos ahora sin demora con una necesaria conversión ecológica global», añadió, en un texto leído por uno de sus asistentes sentado a su lado tras la oración del Ángelus.

El papa se vio obligado a anular su esperada visita a Dubái para participar en la conferencia de Naciones Unidas sobre el clima, que empezó el 30 de noviembre y concluirá el 12 de diciembre.

Francisco, aún cansado, renunció este domingo a presidir el Ángelus desde su ventana del palacio apostólico en la plaza de San Pedro, pero sus imágenes fueron retransmitidas en pantallas gigantes.

Desde su elección en 2013, el papa ha hecho de la defensa del medioambiente uno de los ejes de su papado.

Francisco dedicó a la cuestión su encíclica Laudato Si, en 2015 -un manifiesto de 200 páginas por una «ecología integral»-, y el pasado 4 de octubre publicó la exhortación apostólica Laudate Deum, que pide a las grandes potencias abandonar las energías fósiles.