“La lucha continúa, no vamos a ceder. Lamentablemente Lucho (Arce Catacora) es enemigo del MAS», dijo el dirigente Isaac Ávalos
eju.tv
Baldwin Montero Plaza / La Paz
La resolución del Tribunal Supremo Electoral (TSE) que ratificó que la dirección nacional del Movimiento Al Socialismo (MAS) deberá llamar a un nuevo congreso ordinario cayó como un balde de agua fría en el ala “evista” de este partido, que reaccionó con anuncios de movilizaciones una vez que concluya el año.
“Esto recién empieza”, advirtió, por ejemplo, el diputado Freddy López, luego de acusar a los vocales del TSE de actuar “servil” y políticamente para favorecer el plan gubernamental que busca impedir la candidatura a la Presidencia de Evo Morales en las elecciones generales de 2025 y proscribir al MAS.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
En una conferencia de prensa ofrecida en La Paz, anunció que continuará la batalla legal y jurídica para que se reconozca el congreso realizado en Lauca Ñ, pero además se activarán movilizaciones desde enero de 2024.
“Hay una batalla legal y jurídica dura y seguiremos presentando las denuncias a nivel nacional e internacional (…) El mes de enero las movilizaciones van a ser contundentes porque, lamentablemente, ha habido un tema de manoseo y judicialización en lo referido al congreso en Lauca Ñ. Las bases se irán movilizando en enero”, advirtió.
De igual forma, desde Beni, el presidente de la Comisión Orgánica de la dirección nacional del MAS, Isaac Ávalos, anunció que continuará la batalla en defensa del congreso de Lauca Ñ y de Evo Morales.
“La lucha continúa, no vamos a ceder. Lamentablemente Lucho (Arce Catacora) es enemigo del MAS y siendo presidente por el MAS. Quiere anular la candidatura de nuestro hermano Evo y anular la personería jurídica del MAS. Por lo tanto, convoco a los hermanos, compañeros, a organizarse porque después del Año Nuevo vamos a tomar algunas acciones a nivel nacional para que se respete la democracia y la personería jurídica del MAS”, dijo en declaraciones a Radio Kausachun Coca.
En la misma línea, Willams Pérez, vicepresidente de la regional urbana de Santa Cruz, señaló que “el fallo del Tribunal Electoral ha sido incorrecto”, motivo por lo que no cesarán en su lucha, tanto en los tribunales como en las calles. “Nosotros, como instrumento político del MAS IPSP, estamos en lucha y vamos a continuar a la cabeza de nuestro hermano Juan Evo Morales. ¡Hasta la victoria, el congreso de Lauca Ñ se respeta!”.
Morales se pronunció a primera hora de este miércoles sobre la decisión del TSE y denunció que esta se constituye en un golpe a la democracia.
“El TSE acaba de dar un golpe a la democracia interna del MAS-IPSP y a la democracia boliviana. Vamos seguir acudiendo a instancias jurídicas nacionales e internacionales para exigir el respeto a la legalidad y legitimidad del X Magno Congreso Ordinario del MAS-IPSP”, escribió en su cuenta en la red social X.