El Comité Cívico reclamó a los tres niveles del Estado para que combatan y erradiquen a los avasalladores de tierras
El presidente del Comité Cívico pro Santa Cruz, Fernando Larach, denunció que el Gobierno nacional es cómplice de los avasallamientos de tierras a manos de los denominados “interculturales” al no sancionar a los responsables y omitir acciones de hecho en las zonas de conflicto, como es el caso de Guarayos.
“Hay una complicidad tácita del Gobierno Nacional con los avasalladores que hoy amenazan de muerte a los empresarios agropecuarios”, indicó el líder cívico.
“Hay una total impunidad por los avasallamientos en Parque Noel Kempff, en el Parque Amboró, en Las Londras y ahora en Guarayos”, dijo Larach.
“Un grupo amenaza de muerte a los empresarios y no pasa nada”
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
“El Gobierno Nacional es cómplice de los avasalladores que hoy amenazan de muerte por omisión, porque no hace nada”
“Los interculturales están armando algo, por eso la frase “segunda revolución agraria” que llevan en sus poleras.
“No podemos seguir viviendo a expensas de un grupo de ciudadanos que hacen lo que les da la gana”
Pero, según el líder cívico, las responsabilidades también recaen en el Gobierno departamental y en los municipios aledaños por no adoptar medidas urgentes para frenar a los interculturales que son parte del MAS-IPSP y cuentan con un fuerte respaldo oficial.
“Los tres niveles del estado, nacional, departamental y municipal tienen responsabilidades”
“El gobierno departamental tiene competencias para actuar en materia de tierras”
“La Gobernación promulgó tres leyes para conservación de bosques y ordenamiento de tierras, pero se tienen que cumplir”
“El ministerio público y la policía tienen que hacer cumplir las leyes si algún sector las transgrede”
“El plan de uso agrario define para qué se utilizan los suelos”
“Sixto Canazas apuntó a los periodistas y ayer estaba al lado de los interculturales que hicieron las amenazas”, advirtió.
Fuente: Asuntos centrales