
Fuente: https://actualidad.rt.com
La empresa japonesa Ispace publicó este jueves un video en el que muestra el proceso de ensamblaje de su nuevo módulo de aterrizaje, el Resilience, que será empleado en la segunda misión de su programa de exploración lunar comercial.
De acuerdo con Ispace, esta nueva misión servirá como «segunda demostración tecnológica con el objetivo de validar aún más el diseño y la tecnología del módulo de aterrizaje», basándose «en las lecciones aprendidas» de su primera misión.
Check out the Mission 2 development site in this video! Our engineers have been working on the #RESILIENCE lunar lander’s propulsion system, main body and electrical systems, among others.#ispace #lunarquest #HAKUTO_R pic.twitter.com/BJ51TuUEsP
— ispace (@ispace_inc) December 28, 2023
«Nuestros ingenieros han estado trabajando en el sistema de propulsión, el cuerpo principal y los sistemas eléctricos del módulo de aterrizaje lunar Resilience, entre otros», indicó Ispace, y adelantó que, una vez concluido el montaje de la nave espacial, se llevarán a cabo «las pruebas ambientales en una fecha posterior».
El pasado mes de abril, la primera misión lunar de Ispace terminó en fracaso cuando su módulo de aterrizaje Hakuto-R se estrelló en la superficie del satélite natural de la Tierra, debido a un error en la computadora de a bordo. Sin embargo, para la segunda misión, que según las previsiones se lanzará en el invierno del próximo año, el módulo de descenso transportará un microróver.
Check out more scenes from our recent Mission 2 #RESILIENCE lander development, where the flight model is being assembled and electrical tests are conducted! Once assembly work is complete, we plan to start environmental testing at a later date.#ispace #HAKUTO_R #lunarquest pic.twitter.com/HQaaDJZOXN
— ispace (@ispace_inc) December 29, 2023
Este pequeño vehículo de exploración pesa unos 5 kilos y mide 26 centímetros de alto por 31,5 de ancho y 54 de largo.
Ispace especificó que este róver se almacenará en el compartimiento de carga útil, ubicado en la parte superior del módulo de aterrizaje, y utilizará un mecanismo de despliegue con el que podrá alunizar cuando el Resilience aterrice.
Según el portal Space.com, el nuevo módulo de aterrizaje es similar al Hakuto-R, que en su momento pesaba alrededor de 1.000 kilos, aunque con mejoras a nivel de ‘software’. A su vez, mencionó que la compañía japonesa tiene contemplado realizar una tercera misión en 2026, en la que empleará el módulo Apex 1.0, cuya carga útil alcanzará los 500 kilos.