Daniel Valverde indica que las diferencias políticas entre Luis Fernando Camacho y Mario Aguilera radican en un “celo político” del actual gobernador, encarcelado en Chonchocoro desde diciembre de 2022.
El analista político Daniel Valverde justificó la sentencia del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) sobre la suplencia en la Gobernación de Santa Cruz; dijo que el vicegobernador Mario Aguilera debe asumir la titularidad en reemplazo de Luis Fernando Camacho.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Además, ratificó que el Estatuto Autonómico cruceño “dicta los lineamientos” en caso de la ausencia del Gobernador, en este caso, de Luis Fernando Camacho, que se encuentra detenido preventivamente, acusado del delito de terrorismo en el caso Golpe de Estado I.
“En un Estado democrático, lo normal es que todos estamos sometidos al TCP y sus fallos; es el guardián de la Constitución Política del Estado (…). Los fallos del TCP son vinculantes y de cumplimiento obligatorio. Lo que ha hecho el TCP es reconocer el valor de los estatutos que tiene el departamento de Santa Cruz”, dijo en entrevista con La Razón Radio.
Así, el analista abordó el conflicto en la Gobernación cruceña, que no define a la persona que llevará el timón institucional, luego de la sentencia constitucional que dispuso, el 29 de diciembre de 2023, que el vicegobernador Aguilera asuma en ausencia de Camacho.
Sentencia del TCP
Esa decisión fue cuestionada, principalmente, por la bancada oficialista en la Asamblea Legislativa Departamental, liderada por Zvonko Matkovic, quien incluso presentó una denuncia contra los miembros del TCP que firmaron ese fallo por la supuesta comisión del delito de usurpación de funciones.
“Los que no quieren cumplir, tienen argumentos muy débiles y quieren generar polarización. Hay un grupo palaciego que se ha empoderado en la Gobernación” de Santa Cruz, agregó el analista cruceño.
Asimismo, dijo que las diferencias entre Camacho y Aguilera se basa en “el celo político” que tiene el Gobernador. Son distintos: “Camacho está más dispuesto a la confrontación y a salir a las calles; mientras que Aguilera tiene un criterio más técnico e institucional, enfocado en consolidar la región metropolitana”.