Judiciales: Comité pro Santa Cruz afirma que el origen y solución del problema es responsabilidad de la ALP


Esa entidad les pide a los actores políticos consensuar y concertar una ley para esos comicios.  

Fernando Larach, presidente del Comité pro Santa Cruz, en diciembre. Foto: RRSS del Comité pro Santa Cruz.

eju.tv

Pablo Peralta M.



El Comité pro Santa Cruz emitió un comunicado en las últimas horas en el que sostiene que el origen y solución al problema de las judiciales es de responsabilidad única de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), que no supo abordar el tema en su debido momento.

“Dejar claramente establecido que, el origen y la solución de este problema es de responsabilidad única y exclusiva de la Asamblea Legislativa Plurinacional (diputados y senadores), que no supo considerar y tratar en su debido tiempo el tema en cuestión, a sabiendas que estos magistrados tenían fecha de mandato predeterminado”, se lee en el pronunciamiento.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

El pronunciamiento del Comité pro Santa Cruz.

En ese documento, el Comité pro Santa Cruz indica que ante la crisis judicial realizó distintas acciones, como el simposio “Propuesta de Reforma del Sistema Judicial de Bolivia”, en el que participaron juristas destacados.

También puede leer: Experta de la ONU critica retraso en la elección de las autoridades judiciales en Bolivia

En ese documento también se señala que en el Cabildo Nacional por la Libertad, realizado el 25 de enero de 2023, se incluyó el tema de la justicia. Además, se cita la recolección de firmas para la realización de un Referéndum Nacional Vinculante que permita reformar el sistema judicial.

El comité también cita la carta que junto al movimiento cívico nacional envió ayer al presidente de la ALP, a los presidentes de ambas cámaras y a los jefes de bancada de las organizaciones políticas para que dejen los colores y consignas políticas “a fin que puedan consensuar y concertar de manera pronta, eficiente y oportuna, la aprobación de una Ley para la Elección de Autoridades Judiciales”.

“El Comité pro Santa Cruz reafirma su compromiso con la defensa de la democracia y el respeto a la normativa legal vigente y deja claramente establecido que de ninguna manera apoyará y/o impulsará acción alguna que vaya en contra del Estado de Derecho”, se lee en el pronunciamiento.