La subenana caliente, descubierta por los científicos, forma parte de un sistema estelar binario y tiene la órbita más corta conocida.
Fuente: RT
Un equipo internacional de científicos dirigido por astrónomos chinos ha descubierto un nuevo sistema estelar binario que incluye la estrella más pequeña de la historia de las observaciones, a la cual le acompaña otra estrella de mayor tamaño. El estudio se publicó en la revista Nature Astronomy.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
La subenana caliente, apodada J0526B, es unas siete veces más grande que la Tierra y tiene una temperatura superficial de 2.226 °C. Cada 20 minutos, aproximadamente, da una vuelta alrededor de la enana blanca mayor, J0526A, en la órbita binaria más corta conocida. Debido a sus características únicas, la estrella mayor no puede verse, pero los investigadores confirmaron su presencia analizando la órbita de su ‘compañera’.
n conjunto, estos dos cuerpos celestes forman el sistema binario TMTS J0526, situado a unos 2.760 años luz de la Tierra. El estudio confirma la teoría largamente sostenida de que las subenanas calientes, que queman helio en sus núcleos y suelen encontrarse en grupos estelares galácticos, pueden existir en sistemas binarios.
«Este descubrimiento puede ayudarnos a comprender mejor y mejorar la teoría de la evolución estelar, que es la piedra angular de nuestra comprensión de la evolución del universo», declaró a Xinhua el profesor Wang Xiaofeng, de la Universidad de Tsinghua, uno de los autores del estudio.