Gabriel Boric envió un mensaje a las víctimas de los incendios en Chile: “No los dejaremos solos”


El mandatario decretó el estado de excepción por catástrofe y anunció medidas ante la crisis en Valparaíso y otros puntos del país.

El presidente Gabriel Boric en la Casa de la Moneda monitoreando los incendios que sacuden el país

Fuente: Infobae

 



 

En respuesta a la grave situación de incendios forestales que afectan principalmente a la región de Valparaíso y lamentablemente ya suman al menos 46 muertos, el presidente de Chile, Gabriel Boric, ha decretado el estado de excepción por catástrofe en las provincias de Valparaíso y Marga Marga. La medida busca coordinar esfuerzos y movilizar todos los recursos disponibles para hacer frente a los siniestros que han consumido al menos 17 mil hectáreas.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Desde el Palacio de La Moneda, el mandatario ha estado monitoreando de cerca la evolución de los incendios y ha expresado su compromiso total en la gestión de esta emergencia.

 

 

 

Ya en La Moneda para seguir monitoreando la emergencia que afecta a la zona centro-sur de nuestro país. Dispondremos de todos los recursos técnicos y humanos para combatir los incendios forestales porque la prioridad siempre es la seguridad de las familias. No los dejaremos solos”, publicó el mandatario en sus cuentas de redes sociales.

Adicionalmente, el Gobierno ha implementado un toque de queda en cuatro comunas de la V región (Villa Alemana, Viña del Mar, Quilpué y Limache) durante este sábado, comprendido entre las 08:00 y las 12:00 horas. Esta medida tiene como objetivo favorecer las labores de evacuación y facilitar el trabajo de los equipos operativos desplegados en las zonas afectadas.

 

 

En una reunión del Comité de Gestión de Riesgos y Desastres (Cogrid) regional, el director nacional de Senapred, Álvaro Hormazábal, advirtió sobre condiciones similares a las de la jornada anterior. Se espera que, al mediodía, el fuego pueda avanzar nuevamente, lo que refuerza la necesidad de concentrar esfuerzos en la contención de los incendios.

Hasta el momento, se reportan al menos ocho siniestros principales en combate, y las autoridades continúan evaluando la magnitud del desastre. Se espera que tras la conclusión del Cogrid, programado para antes de las 11 horas, se proporcione una actualización detallada de las cifras relacionadas con esta tragedia que ha afectado gravemente a la región.

Las muertes por los incendios

Al menos 46 personas murieron en múltiples incendios registrados de manera simultánea la noche del viernes en la región de Valparaíso, a 100 kilómetros al este de Santiago, informaron este sábado las autoridades chilenas.

“Tengo la confirmación de que, hasta el momento, se registran 40 personas fallecidas durante los incendios y 6 adicionales en recintos hospitalarios producto de las quemaduras (…) Dadas las condiciones de la tragedia, el número de víctimas de seguro aumentará durante las próximas horas”, dijo el mandatario en una cadena nacional tras haber sobrevolado en helicóptero las zonas afectadas.

Previamente, la ministra del Interior, Carolina Tohá, había dicho que se estaba avanzando con la identificación de las víctimas y que se había constatado que las primeras eran “todas del mismo sector, Villa Independencia, en el sector Achupallas”.

El fuego, que aún no está controladoha destruido más de un millar de viviendas en distintas localidades de la región, donde el presidente Gabriel Boric decretó el estado de excepción por catástrofe para poder movilizar los recursos necesarios para enfrentar la emergencia.

La región de Valparaíso y Viña del Mar, en el centro de Chile, amaneció este sábado con un toque de queda parcial para permitir la circulación de personas evacuadas y traslados de equipos de emergencia en medio de una serie de incendios sin precedentes, informaron autoridades de gobierno.


×