Desde muy temprano los comerciantes realizaron esta actividad. También vendieron los elementos para realizar la ch’alla
Fuente: El Deber
Como es tradición de todos los años, durante el tercer día de carnaval en los mercados de Santa Cruz de la Sierra se realiza el tradicional martes de ch’alla.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
En el mercado Abasto, la comerciante Isabel Claros realiza la ch’alla de su puesto de venta con soda en vez de cerveza. Como ella, son muchas las personas que siguen la tradición de agradecer a la Pachamama por los favores recibidos.
Además, varios compradores llegaron a este centro de abasto para adquirir k’oa, incienso y coca, que son elementos que se utilizan para ch’allar viviendas y negocios. Los precios de estos productos van desde los Bs 20 y llegan hasta los Bs 100.
El martes de ch’alla es una actividad que se la realiza en todo Bolivia. El expresidente Evo Morales no quiso quedar al margen del festejo y escribió en sus redes sociales. “Ch’allamos para que nuestra amada Bolivia crezca, que se recupere la institucionalidad de nuestros poderes de Estado, que haya libertad de expresión, que no se persiga a nuestros dirigentes que luchan todos los días por preservar y defender la democracia”.
Fuente: El Deber