La Federación de Mototaxis de la Provincia Guarayos exige a la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) tres puntos para regular el abastecimiento de combustible del sector
Desde las primeras horas de este miércoles, 28 de febrero, la carretera Santa Cruz-Trinidad (Beni) se encuentra bloqueada en el municipio de Ascensión de Guarayos por parte de afiliados de la Federación de Mototaxis de la Provincia Guarayos, que exigen a la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) tres puntos para regular el abastecimiento de combustible del sector.
Como primer punto, los mototaxistas exigen que el horario de carga de combustible para sus unidades se amplíe a 24 horas. Argumentan que las dos horas actuales (de 16:00 a 18:00 de la tarde) no son suficientes para que todos puedan abastecerse, lo que genera caos y largas filas.
«Las dos horas al día (de 4 a 6 de la tarde), no es suficiente para que todos los compañeros, con sus unidades, se abastezcan de combustible, se está generando un caos en los surtidores. Exigimos que la venta sea durante las 24 horas del día”, dijo Pedro Oquendaqui, dirigente del sector.
Como segundo punto piden que la venta de combustible se haga a todos los vehículos y motos, sin importar si tienen o no placa. Argumentan que la discriminación actual afecta a muchos trabajadores que necesitan el combustible para su trabajo.
Finalmente, demandan a la ANH que tome medidas para controlar la venta de combustible en el mercado negro. “Se presta a la especulación y genera desabastecimiento», refirió el dirigente Oquendaqui.
La medida de presión, que es de carácter indefinida, ya ha generado largas filas de vehículos varados en ambos lados del punto bloqueo. Se estima que hay dos kilómetros de vehículos parados.