La Alcaldía dijo que liberará los accesos en dos semanas y que el resto está en trámite
El avance en la construcción de la nueva terminal de buses de Sucre superó el 83%, pero la infraestructura no estará terminada en los plazos previstos. De hecho, hay riesgo de que las obras se paralicen, si no se liberan los accesos lo antes posible. La administración municipal, que es la responsable de esas obras, dijo que trabaja en el asunto y señaló que el movimiento de tierras estará concluido en un par de semanas.
Una comisión legislativa de la Asamblea Legislativa Departamental de Chuquisaca inspeccionó este jueves las obras y constató que su estado, al igual que la situación en la que se encuentran los trabajos en los accesos a la nueva infraestructura.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Según el informe escrito que recibió esa comisión por parte de la Gobernación, el avance en los seis módulos que componen la obra supera el 83%. El módulo 1 (movimiento de tierras) ya fue concluido, lo mismo que el módulo 3 (bloque de encomiendas). El módulo 2 (bloque central) registra un avance del 80,5%; el módulo 4 (áreas exteriores), un 91,5%; y el módulo 5 (electricidad y telecomunicaciones), un 62,6%.
El módulo 6 (equipamiento y mobiliario), entretanto, aún no fue licitado, ya que depende de la conclusión de las obras de toda la infraestructura.
Los módulos 2 y 5, según ese reporte, deberán estar terminados el 20 de marzo de este año. Sin embargo, eso no ocurrirá. Lo mismo, con relación al módulo 4, que, de hecho, actualmente, se encuentra suspendido. ¿La causa? Los accesos a la infraestructura, que están bajo responsabilidad de la Alcaldía.
El secretario de Obras Públicas de la Gobernación, Marcelo Arciénega, le dijo a CORREO DEL SUR que la Alcaldía se comprometió a terminar esas obras en enero de este año, pero el avance, a la fecha, es mínimo, como constató este jueves la comisión legislativa. En ese sentido, alertó que, “seguramente, van a ser sujetos a paralización”.
“Mientras ellos no liberen esas áreas, las dos empresas ( que tienen a su cargo esos módulos) no van a poder intervenir”, agregó.
El asambleísta Luis Ayllón, que acudió a la inspección acompañado de sus colegas Elizabeth Mérida y Janeth Blanco, tras la inspección, concluyó que la obra no se entregará en marzo y expresó su deseo de que el bloque central esté terminado al menos en mayo.
“Se nos ha explicado que la Alcaldía está incumpliendo su contraparte, de poner en condiciones el acceso, en anillo que da la vuelta a la terminal (…) No existe información certera de cuándo se va a concluir (la obra)”, lamentó.
Consultado, el secretario de Planificación de la Alcaldía, Felipe Jerez, deslindó responsabilidad por parte de la administración municipal al recordar que el Concejo Municipal rechazó en mayo de 2023 el proyecto que presentó el Ejecutivo. Si ese imprevisto, las obras se habrían concluido en octubre de 2023, descargó.
Con todo, explicó que la Alcaldía ya inició con el “movimiento de tierras, para no perjudicar el avance de la empresa que está ejecutando el proyecto”, tarea que estará terminada en dos semanas, según indicó.
El grueso del proyecto (accesos, servicios básicos, pavimento, señalética) se encuentra “en trámite”, por lo que se espera que las obras inicien en mayo o junio y concluyan en octubre o noviembre de este año.
INVERSIÓN
La nueva terminal de buses costará en total 172,2 millones de bolivianos, incluido el equipamiento y el mobiliario. Los recursos deberán salir de las arcas de la Gobernación.