García Linera le recuerda a Evo Morales que lo defendió con su vida en 2019


Asegura que dio varias muestras de lealtad al expresidente y que le tienen sin cuidado los ataques en su contra

eju.tv / Video: DTV

Boris Bueno Camacho / La Paz



 

Desde hace un tiempo, el expresidente Evo Morales ataca permanentemente a quien lo acompañó durante 14 años al frente del país, Álvaro García Linera; lo acusa de desleal, traidor y de haberse coludido con el gobierno de Luis Arce Catacora y la derecha para defenestrarlo y lograr su inhabilitación como candidato en las elecciones de 2025.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Para Morales su exvicepresidente es un enemigo más, dijo sentirse dolido porque fueron catorce años que estuvieron juntos en las casi tres gestiones que les tocó asumir. El exmandatario aseveró que García Linera traicionó los principios y valores del Movimiento al Socialismo (MAS), el instrumento político que los encumbró en 2005 y los mantuvo en el poder hasta noviembre de 2019, cuando tuvieron que renunciar y salir del país.

Álvaro García se refirió a los adjetivos utilizados por su excompañero en su contra y asegura que le tienen sin cuidado, porque demostró su lealtad con él en los peores momentos que les tocó vivir; dijo que las acusaciones hechas por el presidente del MAS carecen de fundamento y son los hechos que muestran lo contrario a esas afirmaciones.

“El 2019, en noviembre, yo tenía la posibilidad de quedarme como presidente, es el sueño de todo vicepresidente el ser presidente, menos Álvaro García Linera; (…) Álvaro García podía haber hecho lo que hacen todos los vicepresidentes ambiciosos, dar una patada a Evo, porque eso es lo que pedía la oposición, que Evo no sea candidato, luego que Evo se vaya, que renuncie y Álvaro se quedaba como presidente”, recordó.

Foto: captura pantalla

El exvicepresidente rememoró lo que pasó en noviembre de 2019 y cómo tomó la determinación de no asumir la presidencia, de presentar su renuncia junto a su compañero de lucha, de acompañarlo en el destierro y de mostrarle su compromiso al poner la vida de Morales por delante de la suya. “Creo que es la muestra máxima de lealtad que puede tener una persona respecto a alguien y lo hace uno por muy pocas personas en la vida”, aseguró.

García dijo que cuando fueron interceptados en esa ocasión por los militares en la base aérea de Chimoré, el salió a confrontar a los uniformados solo, sin el respaldo de las otras personas que se encontraban en ese lugar, para cuestionarles sobre sus acciones, habiendo puesto en riesgo su propia vida porque hubo la posibilidad de que le disparen.

“Creo que sin atacar a nadie simplemente voy clarificando lo que es la lealtad, lo que es la lealtad política al grado extremo. Cuando los militares de la Fuerza Aérea salieron a detenernos en la base de Chimoré con sus rostros carapintada yo salí y le dije: Evo, cierra el avión y salí, yo me fui a enfrentar a los carapintadas de la base de Chimoré, yo solo, sin nadie por atrás, les dije qué pasa, por qué nos han traído a este lugar, podían haberme disparado, o matado, es decir, actué por encima de mi interés personal”, enfatizó.