Norma que aumenta etanol al 25% en autos: Gobierno afirma que porcentaje será determinado en evaluación técnica 


Viceministro de Industrialización señala que en Brasil y Paraguay ya hacen mezclas con etanol de hasta un 27%.

eju.tv / Video: BTV
Lidia Mamani / La Paz



El Decreto Supremo 5135, que autoriza la incorporación de aditivos de origen vegetal, como el biodiésel y el etanol, en una proporción de hasta el 25% en los vehículos, es un porcentaje que será determinado por YPFB, en una evaluación técnica, económica y legal, anunció este viernes el viceministro de Industrialización y Comercialización, Adams Hurtado. Las especificaciones estarán determinadas en una resolución.

“El porcentaje específico de mezcla será determinado mediante una reglamentación adicional, a través de una resolución ministerial. Por ello, es necesario tener en cuenta que cualquier porcentaje superior al 12% estará sujeto a diversas consideraciones técnicas y económicas. Es importante señalar que el biodiésel se combina con el diésel fósil, mientras que, el etanol se utiliza en la gasolina”, señaló la autoridad.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Actualmente, el mercado nacional cuenta con diferentes tipos de gasolina, entre ellas: la especial plus, la premium plus y la súper etanol, todas con una mezcla con etanol (alcohol etílico) de hasta el 12%. Ahora, con el nuevo decreto, la mezcla se flexibiliza hasta un 25%, cuyo objetivo es generar un ahorro en la subvención a los combustibles, que el Estado eroga en la importación a precio internacional.

Mencionó que a nivel mundial, por ejemplo, países como Paraguay y Brasil, ya mezclan etanol anhidro hasta un 27% y no se tiene reportes de afectación en los vehículos. 

Agregó que el ministerio de Hidrocarburos y Energías construye tres plantas: dos de biodiésel y una de HVO (Aceite Vegetal Hidrotratado). Una de biodiésel, que se instala en predios de la refinería Guillermo Elder Bell, en Santa Cruz, será puesta en marcha en abril próximo y comenzará con la mezcla y producirá 1.500 barriles día. Volumen que se reflejará en una subvención de 50 millones al año.

Gráfica de la venta de gasolina más etanol, en una estación de servicio. / Foto: Ministerio de Hidrocarburos.