A través de la Resolución 025/24, el TNEP dio a conocer recomendaciones tanto a los aludidos como a los denunciantes, de la Autoridad del Juego (AJ)
A través de su comunicadora, Angélica Duchén Maldonado, con CI 6260988, la Autoridad del Juego (AJ), denunció ante el Tribunal Nacional de Ética Periodística (TNEP) a Juan Carlos Vaca y Juan José Aramayo, de la Red Digital MTV, y además solicitó una rectificación.
En el formulario de la denuncia, la AJ amplía que los periodistas ampliaron algunos deberes del código de ética.
Entre estos, el punto 1, que habla de equilibrio, veracidad, contextualización de los contenidos, contraparte y rectificación.
En el segundo lugar, hablan de lo relacionado con tomar distintas fuentes, correspondientes al suceso.
En tercer lugar, la AJ exige la información diferenciada de los comentarios.
Ante estas solicitudes de la AJ, el TNEP declaró admisibilidad, y el 15 de enero se dictó el auto de admisión.
Todo empezó por una multa impuesta a la empresa Terracor y la cobertura al abogado de esta entidad. Paralelamente, los reporteros cuestionaron y mostraron una serie de casas clandestinas que no eran supervisadas, según la AJ sin pedir la contraparte, aunque los periodistas aseguraron que lo hicieron.
Asimismo, según la AJ, los reporteros comentaron que esta entidad protegía a casas clandestinas y hacía cobros extorsivos.
El fallo
Para el TNEP no corresponde la rectificación; sin embargo, se recomienda al programa que cumpla con el derecho a réplica y respuesta a la AJ, en un espacio similar al que generó.
En tercer lugar, el Tribunal sugirió a la AJ que explique sus mecanismos de comunicación y difusión, para que por falta de acceso público, pueden repetirse situaciones como esta.
A Juan José Aramayo se recomendó agotar instancias para publicar la parte y contraparte.
Por último, a la AJ le recordaron que no pueden conminar a los periodistas a levantar el secreto de fuente, porque va conforme a la Ley de Imprenta en el país.