Conozca los hechos que pueden ser noticia este 5 de abril
El ministro Montenegro y la COB en la instalación de la mesa económica. Foto: La Razón
eju.tv
Boris Bueno Camacho
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
– Gobierno presentará la contrapropuesta al pedido de incremento salarial
La Central Obrera Boliviana (COB) continúa las reuniones con autoridades del Ministerio de Economía, en esta jornada se tratará de lleno el pedido que hizo el ente matriz sobre el incremento salarial para este año, incluido en el pliego petitorio que presentó. En esta jornada, ese será el tema central de la mesa de trabajo correspondiente ya que ayer sólo hubo una reunión informativa; se tiene previsto que la COB haga la presentación y argumentación de la solicitud que está en el pliego petitorio y como contraparte el ministerio de Economía exponga la contrapropuesta que tiene la COB.
– Gustavo Ávila podría ser el presidente del Tribunal Electoral
El nuevo vocal asumirá sus funciones desde este viernes en reemplazo de Dina Chuquimia. Ávila fungía como vocal en el TED de Tarija, también en representación del Órgano Ejecutivo. Con una experiencia de 19 años en el campo electoral y su proximidad con el gobierno de Luis Arce lo señalan como un serio candidato a presidir el Tribunal Supremo Electoral (TSE), posibilidad que es refrendada por analistas y autoridades gubernamentales, ya que Óscar Hassenteufel anunció que tiene la intención de dejar la presidencia del Órgano Electoral.
– -Retorna la atención en el sistema público de salud
Las largas filas retornaron a los establecimientos de salud al haberse cumplido las 48 horas del paro de los médicos contra la jubilación obligatoria contemplada en el proyecto de ley 035. En muchos de los departamentos, las personas que peregrinan por una ficha reservaron su puesto desde la pasada jornada para poder ser atendidos en las especialidades correspondientes. Los galenos rechazan la intención gubernamental de evaluar las aptitudes de los trabajadores cuando cumplan 65 años para verificar que pueden continuar en su puesto laboral.
– Alcaldía de La Paz presentará plan de rehabilitación poslluvias
El alcalde de La Paz Iván Arias presentará la mañana de este viernes la implementación del Plan Integral de Recuperación del municipio de La Paz, denominado: «De la Tormenta a la Esperanza» ante las anomalías climáticas ocurridas este 2024. El plan requiere el financiamiento de unos dos mil millones de bolivianos, pero para la primera fase, 600 millones de bolivianos. Según las autoridades, la ejecución de las obras que están previstas en el plan permitirá que la ciudad de La Paz esté rehabilitada y preparada para el fenómeno climático de La Niña.