Alcaldía de El Alto suspende a 11 líneas por hacer trameaje y cobrar «pasaje nocturno»


La suspensión es definitiva y las líneas ya no podrán operar, ya que previamente se notificó a los sindicatos sobre las quejas recibidas por parte de los usuarios.

Alcaldía de El Alto suspende a 11 líneas por hacer trameaje y cobrar «pasaje nocturno». Foto: APG.

 



Fuente: Red Uno

Uno de los problemas latentes en la ciudad de El Alto es el trameaje y el incremento de pasajes en horario nocturno, lo cual no está autorizado.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

En ese sentido, la Alcaldía de El Alto decidió suspender definitivamente a 11 líneas de transporte público, tras identificarse que no hacían los recorridos de parada a parada y tampoco cumplían con el cobro del pasaje único de 1.50 bolivianos, además del pasaje diferenciado para estudiantes y adultos mayores, que es de Bs 1. Se trata de una medida inédita.

Pasajeros indicaron que los conductores no cumplen con sus rutas y que en horas de la noche es complicado conseguir transporte hasta sus viviendas.

La decisión se tomó luego de realizar operativos de control, en los cuales se constató el incumplimiento de las tarifas establecidas.

El secretario municipal de Movilidad Urbana de El Alto, Reynaldo Cusi, informó que previamente se notificó a los sindicatos sobre las quejas recibidas por parte de los usuarios. La suspensión de estas líneas se ha comunicado a la Dirección de Tránsito de la ciudad, a la Federación Andina y a la Central, con el objetivo de garantizar su estricto cumplimiento.

Las líneas de transporte público suspendidas son: 436, 244, T8A, TVVA, SVA, 301-850-925, 202 y 807, que operan en las zonas de Villa Adela, en el Distrito 3; el camino a Laja, Distrito 4 y en el sector norte de Río Seco, en el Distrito 5. Cada una de estas líneas cuenta con un promedio de entre 50 y 80 vehículos, los cuales deberán afiliarse a otros sindicatos si desean continuar prestando el servicio.

Autoridades municipales aclararon que esta suspensión es definitiva y dichas líneas ya no podrán operar en la urbe alteña. La Dirección de Tránsito se encargará de realizar los controles necesarios para evitar que los vehículos que prestan servicio en estas rutas continúen circulando. Con esto se busca garantizar el cumplimiento de la medida tomada por la Alcaldía de El Alto y proteger los derechos de los usuarios del transporte público.