El secretario de Comunicación de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB), Efraín Mollo, reivindicó el congreso del Movimiento Al Socialismo (MAS) convocado por el Pacto de Unidad y desahució el anunciado por Evo Morales, del que considera que está fuera del plazo establecido por el Tribunal Supremo Electoral (TSE).

“El plazo para la presentación, la renovación de las directivas partidarias fenece el 5 de mayo; nosotros concluimos el 5 de mayo el congreso, en el que se va a elegir la nueva dirección del MAS (…). Esta convocatoria anunciada por Morales rebasa el plazo de TSE que fijó la renovación de las directivas partidarias”, dijo en La Razón Radio.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

El plazo para la presentación de nuevas directivas vence el 5 de mayo y es la cuarta ampliación que hizo el TSE ante el incumplimiento de los 11 partidos apolíticos de alcance nacional.

El Pacto de Unidad, que respalda al presidente Luis Arce, subsanó las observaciones hechas por la Secretaría de Cámara del TSE y ratificó su congreso para el 3,4 y 5 de mayo en la ciudad de El Alto.

Por su parte, Morales, tras recibir la respuesta de aclaración por parte del TSE, convocó un congreso del MAS para el 10 de junio en el estadio Bicentenario de Villa Tunari.

El reglamento del partido político establece que el congreso de MAS debe ser convocado por la Dirección Nacional del MAS de acuerdo a temario, previo consenso con las organizaciones matrices.

Consultado sobre si la convocatoria del Pacto de Unidad está firmada por la dirección nacional presidida por Morales, Mollo aseguró que “no solamente es Evo Morales y Gerardo García, es todo un cuerpo colegiado” y cuenta con el apoyo de “más del 50% de la dirección nacional que no renunció en Lauca Ñ”.

Recordó también que en el último ampliado de la CSUTCB, la organización social determinó desconocer a Morales como presidente del MAS.