Analizan si museo de Evo tiene valor histórico y es autosostenible, su refacción costaría Bs 2 MM


Una comisión verificó que el museo dedicado a Evo Morales está totalmente deteriorado y para la refacción se necesitará al menos Bs 2 millones.

imagen aleatoria
Foto: Facebook Alberto Astorga

Fuente: ANF

 



La ministra de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización, Esperanza Guevara, informó este martes que están a la espera de un informe que determinará la factibilidad de apertura y sostenibilidad económica del “Museo de la Revolución Democrática y Cultural” más conocido como el museo de Evo Morales, cuya refacción costará aproximadamente Bs 2 millones.

La autoridad informó que, junto a una comisión de la Cámara de Diputados, visitaron el museo en el departamento de Oruro para ver la situación real de la infraestructura y verificaron que no está apto para abrir al público por su estado de deterioro.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

“Hay un deterioro en la infraestructura, no podemos abrir el museo, está en riesgo. Vamos a ver primero eso (…). Elevaremos un perfil de proyecto y el costo para refaccionar la infraestructura (…)  aproximadamente es 2 millones. Una vez teniendo esto podremos reabrir este museo que ha generado una expectativa muy importante a nivel nacional”, declaró Guevara a la ANF.

 

 

La autoridad sostuvo que están a la espera de los informes del equipo del Ministerio de Culturas y la comisión de Diputados para ver si realmente tiene un valor histórico de museo y si es autosostenible económicamente. Se espera tomar decisiones en una o dos semanas.

El museo dedicado a Evo Morales se encuentra cerrado desde el 2020 debido a varias circunstancias, una de ellas por el Covid-19.

La comisión de Diputados informó que los pobladores pidieron que se reabra esa infraestructura para atraer turistas nacionales e internacionales y generar movimiento económico en esa zona.

El presidente de la Comisión de Naciones y Pueblos Indígena Originario Campesinos, Culturas e Interculturalidad de la Cámara de Diputados, Alberto Astorga, tras la inspección que se realizó al museo asemejó la obra a un «ropero privado” del expresidente Evo Morales.

El museo fue inaugurado el 2017 en el pueblo natal de Morales, Orinoca. La infraestructura demandó casi 7 millones de dólares, una inversión que se realizó pese a las críticas.

El gobierno departamental y la alcaldía del municipio rechazaron hacerse cargo de los gastos de mantenimiento del museo, que muy pocas veces recibió alguna visita.

/DPC/nvg/

 


×