Arcista dice que “Evo recibió un telefonazo de Venezuela» por eso retrocedió en aprobar créditos

El parlamentario no quiso revelar el nombre de la persona que supuestamente le habría llamado el expresidente Morales para que retroceda en los préstamos internacionales.

imagen aleatoria
Foto: Los Tiempos
Fuente: ANF

El diputado del Movimiento Al Socialismo (MAS-arcista) Rolando Enríquez Cuéllar dijo que Evo Morales “recibió un telefonazo desde Venezuela” y por eso retrocedió en la decisión de no aprobar créditos internacionales enviados por el gobierno de Luis Arce.

El parlamentario no quiso revelar el nombre de la persona que supuestamente le habría llamado el expresidente Morales para que retroceda en los préstamos internacionales.



“Nosotros vemos que hay una hipocresía en Evo Morales. Él ha instruido rechazar todos los proyectos económicos que benefician al pueblo boliviano; peor aún, ha recibido un telefonazo de Venezuela (…) donde le han llamado la atención (…). Lo que estaba ocasionando era un golpe de Estado al presidente Luis Arce y David Choquehuanca. En ese sentido se ha retractado gracias a un telefonazo de Venezuela”, enfatizó Cuéllar.

El parlamentario espera que los diputados y senadores evistas del MAS cumplan la instrucción de su jefe y viabilicen los proyectos de ley de créditos que están en la Asamblea Legislativa Plurinacional; entre tanto, los parlamentarios señalados indicaron que aprobarán préstamos siempre y cuando se trate las leyes antiprórroga.

El ampliado nacional del MAS, con el Pacto de Unidad evista, instruyó el fin de semana no aprobar más créditos enviados por el gobierno a la Asamblea Legislativa porque incrementará la deuda de los bolivianos para los próximos 15, 25 y 40 años. Sin embargo,  Morales reculó y señaló que decidieron exigir a los parlamentarios “evistas” aprobar los créditos que sean necesarios, pero con previa fiscalización.

El exdirigente de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia, Rufo Calle, cuestionó a Morales porque después de ser presidente por casi 14 años, ahora llegue a ser un “hombre sin palabra” y retroceda en algo que un ampliado determinó.

/ANF/