El Gobierno hace un llamado a la comunidad internacional a “unirse en la condena a estos actos de violencia y a redoblar los esfuerzos diplomáticos para buscar una solución justa y duradera al conflicto en Oriente Medio».
La ministra de Relaciones Exteriores, Celinda Sosa, brinda una conferencia de prensa.
El Ministerio de Relaciones Exteriores condenó “enérgicamente” los recientes actos de violencia perpetrados por colonos israelíes en Jerusalén Este y Cisjordania.
Además, repudió los ataques a convoyes de ayuda humanitaria jordana dirigida a Gaza, así como los atentados contra las instalaciones y el personal de la Oficina de la Agencia de Naciones Unidas para los refugiados palestinos (UNRWA).
“Estos hechos representan una flagrante violación de los acuerdos de Viena y una clara obstrucción al acceso de ayuda vital para la población civil palestina. Instamos a las autoridades israelíes a llevar a cabo una investigación exhaustiva y transparente sobre estos incidentes, y a que los responsables sean llevados ante la justicia para rendir cuentas por sus acciones. La impunidad no puede prevalecer frente a violaciones tan graves como las ocurridas en esta lamentable serie de eventos”, señala parte del comunicado de la Cancillería.
También, el Gobierno boliviano hace un llamado a la comunidad internacional a “unirse en la condena a estos actos de violencia y a redoblar los esfuerzos diplomáticos para buscar una solución justa y duradera al conflicto en Oriente Medio, que ponga fin al genocidio contra el pueblo palestino”.
La Unión Europea sancionó a cuatro colonos extremistas israelíes y a dos entidades por «serios abusos a los derechos humanos» contra palestinos en Cisjordania y Jerusalén oriental, anunció este viernes el Consejo de la UE, según la AFP.
Desde que milicianos de Hamás perpetraron ataques en territorio israelí desde la Franja de Gaza el pasado 7 de octubre, colonos y tropas del ejército de Israel en la región de Cisjordania provocaron la muerte de por lo menos 468 palestinos, según fuentes palestinas.