Educación ratifica que cada departamental tiene la tuición de decidir sobre la fecha de vacaciones de invierno

El ministro de Educación, Omar Veliz, brindó una conferencia este viernes desde Potosí y mencionó que las direcciones departamentales tienen la tuición de adelantar las vacaciones

$output.data

[Foto: RRSS] / Las autoridades locales pidieron adelantar las vacaciones de invierno

Fuente: Unitel



El ministro de Educación, Omar Veliz, indicó que las condiciones climáticas y el cambio esporádico del clima hacen dudar de cuando se debe determinar las vacaciones de invierno. Aunque, aclaró que las condiciones climáticas de cada departamento son distintas, por lo que se les dio la tuición a las autoridades departamentales decidir la fecha del receso de invierno.

A inicios de mayo, el Ministerio de Educación anunció que las vacaciones de invierno comenzarían el 1 de julio y se extenderían por dos semanas. Sin embargo, después anunció que las departamentales podían adelantar la fecha en función de las condiciones climáticas.

“Dimos la autoridad a las direcciones departamentales, según las condiciones climáticas y el contagio de las IRAS (Infecciones Respiratorias Agudas) de definir las condiciones del clima”, señaló este viernes.

Cada gestión se debe acatar una vacación invernal de dos semanas debido a las bajas temperaturas. En el caso de Potosí, los padres de familia piden que este receso se adelante debido a las bajas temperaturas y al contagio de resfrío entre los estudiantes.

A estas observaciones se sumó que hay unidades educativas que registran altos índices de ausentismo en Potosí.

Por otra parte, en la actualidad rige el horario de invierno a nivel nacional, lo que consiste en una variación de media hora en el ingreso y la salida de cada turno, en función de los horarios de más bajas temperaturas.