Liberados dos suecos presos en Irán y un iraní en Suecia

Ambos países realizaron este sábado un canje de presos, que permitió liberar a un diplomático sueco de la Unión Europea detenido por Teherán y a un alto cargo iraní encarcelado en el país escandinavo.

El político, con la bandera sueca y la de la Unión Europea detrás.
El primer ministro sueco, Ulf Kristersson, en una imagen reciente.Imagen: Pontus Lundahl/TT NYHETSBYRÅN/picture alliance

Fuente: www.dw.com

El primer ministro de Suecia, Ulf Kristersson, anunció este sábado (15.06.2024) la liberación de dos ciudadanos de su país que se encontraban presos en Irán, Johan Floderus y Saeed Azizi, tras un canje a cambio de la entrega al régimen de Teherán de Hamid Noury, un iraní condenado a cadena perpetua tras ser procesado por la justicia sueca. El intercambio de prisioneros fue mediado por Omán, dijo el Ministerio de Asuntos Exteriores sueco en un comunicado.



«Es un placer anunciar que Johan Floderus y Saeed Azizi ya están en el avión de regreso a Suecia y que pronto se reunirán con sus familias», dijo Kristersson en un mensaje publicado en su canal de la red social X. El sueco Johan Floderus llevaba detenido algo más de dos años en Irán, país donde se le acusaba de cooperar con Israel. Allí se le podría haber condenado a la pena de muerte.

Por su parte, Azizi, ciudadano irano-sueco, fue condenado por la justicia del régimen iraní a cinco años de prisión por delitos de «reunión» y de «colusión contra la seguridad nacional» el pasado mes de febrero, según recogió la agencia de noticias especializada en los derechos humanos de los iraníes HRANA.

Según las explicaciones que dio Kristersson sobre la liberación de estos dos ciudadanos, el Estado sueco tuvo que «aceptar que un iraní condenado por graves crímenes quedara en libertad y con permiso para volver a su país», recogió la agencia de noticias sueca TT. Así aludía el primer ministro sueco a Hamid Noury, condenado por la Justicia de Suecia por su implicación en «ejecuciones en masa en las prisiones iraníes a finales de los años ochenta», según la misma agencia. Noury fue condenado en Suecia en 2022 a cadena perpetua, tras haber sido detenido en 2019.

Las autoridades iraníes celebraron la liberación de Noury, un exfuncionario de la administración penitenciaria de 63 años. «Hamid Noury, detenido ilegalmente en Suecia desde 2019, está libre y regresará en algunas horas», escribió el jefe del Alto Consejo iraní de derechos humanos, Kazem Gharibabadi, en la red social X. Noury ​​dijo a los periodistas que su caso había sido complicado y delicado. «Dijeron que ni siquiera Alá puede liberar a Hamid Noury, pero lo hizo», dijo a los periodistas a su llegada a Irán.

El Consejo Nacional de Resistencia de Irán, una coalición de grupos opuestos al gobierno de la República Islámica de Irán, dijo que parecía que Suecia había cedido al chantaje y a las tácticas de toma de rehenes en una medida que alentaría a Teherán. El abogado Kenneth Lewis, que representó a una docena de demandantes en el caso Noury ​​en Suecia, dijo que sus clientes no fueron consultados y estaban «horrorizados y devastados» por su liberación. Lewis dijo que sus clientes simpatizaban con los esfuerzos del gobierno sueco para devolver a sus ciudadanos a casa, pero dijo que la liberación de Noury ​​era «totalmente desproporcionada».

El canje se produce tres días después de la liberación del francés Louis Arnaud, detenido en Irán desde septiembre de 2022. Teherán retiene a una decena de ciudadanos occidentales, entre ellos tres franceses, y es acusado por varios países de usarlos como moneda de cambio en las negociaciones con otros países. Hace dos años Irán rechazó liberar a cambio de Noury a un académico sueco-iraní, que acabó siendo ejecutado.

lgc (afp, efe, rtr)

Fuente: www.dw.com