AAPS anuncia estudio de beneficios en Elapas y dice que tarifa de agua “no está elevada” en Sucre

A partir de los resultados de este estudio, la autoridad del agua señaló que analizarán la posibilidad de una regulación de estos aspectos que generaron polémica en los últimos días.

 

Fuente: https://correodelsur.com



En medio de denuncias de irregularidades en la Empresa Local de Agua Potable y Alcantarillado Sucre (Elapas), el director de Autoridad de Fiscalización y Control Social de Agua Potable y Saneamiento Básico (AAPS), Rubén Méndez, llegó a Sucre y anunció un estudio sobre el bono de té y beneficios de los directivos de la entidad local.

A partir de los resultados de este estudio, Méndez señaló que analizarán la posibilidad de una regulación de estos aspectos que generaron polémica en los últimos días, debido al pago de bonos de refrigerio y la exención del pago de tarifas para ejecutivos.

“Vamos a normar, revisar y regular a nivel nacional”, indicó el titular de AAPS sobre el bono de té y los beneficios que acceden los ejecutivos; además de las tarifas en Sucre que –según denunciaron– son las más altas del país.

Ante esta denuncia, Méndez afirmó que las tarifas “no están elevadas en Sucre” y que no se puede hacer una comparación con otros municipios y departamentos, debido a que las operaciones son distintas en cada lugar.

“Las tarifas apenas cubren el costo de operación, mantenimiento, reposición y para hacer algunas inversiones como ampliación de redes de agua potable”, señaló Méndez, en el caso de Sucre.

Puso como ejemplo a La Paz, donde –explicó la autoridad– no se usan bombas para la distribución de agua, como sucede en la capital. De todas formas, anunció también un análisis de las tarifas.