Advierten poco interés de la Gobernación de Potosí para sancionar a minera Manquiri

La empresa minera Manquiri es acusada por la contaminación con cianuro de las lagunas Piscococha y Ulistía. 

imagen aleatoria
Foto ilustrativa.

 

La Paz, 14 de junio de 2024 (ANF).- Camilo Vera, asesor jurídico de la Comisión de Medio Ambiente Minería y Forestación del Concejo Municipal de Potosí, lamentó el poco interés de la Secretaría de la Madre Tierra de la Gobernación de Potosí para coadyuvar en la denuncia penal en contra la minera Manquiri por la contaminación con cianuro de las lagunas Piscococha y Ulistía.



“Se observa poco interés de la Secretaría de la Madre Tierra en este caso, nosotros hemos atendido ya varios procesos y lamentablemente no ha habido un acompañamiento pese a ser la autoridad ambiental competente departamental”, dijo Vera a ANF.

El jurista indicó que esta instancia de la Gobernación debería ser la que esté propiciando estas acciones, pero, al contrario, “es muy pasiva en este caso, nosotros inclusive tememos que esté más a favor del otro lado, es lamentable”.

La sentencia de la demanda agroambiental por riesgo de contaminación por cianuro libre, químico venenoso encontrado en las aguas de las lagunas destinadas para el consumo humano, debía dictarse en febrero, pero hasta la fecha no se la realiza.

“Aún se está esperando el último informe, ya tenían que señalar audiencia, la secretaría de la Madre Tierra (de la Gobernación de Potosí) ha presentado su informe pericial, pero incompleto, el juez le ha conminado que en tres días debe subsanar, y no ha subsanado, entonces, la anterior semana se le ha notificado por última vez para que presente de forma idónea su informe pericial, eso estamos esperando”, indicó.

Las demás partes interesadas como la Universidad Tomás Frías, la jefatura de Medio Ambiente del municipio y el Tribunal Agroambiental ya presentaron sus informes, “sólo falta ese informe de la Secretaría de la Madre Tierra, ello ya es la última fase”.

En septiembre de 2023, el municipio de Potosí interpuesto acciones legales, incluida una denuncia penal, contra la empresa minera de plata Manquiri por la contaminación.

La presidenta de la Comisión de Minería y Medio Ambiente del Concejo Municipal, Reyna Menacho, denunció que, debido a las labores mineras de la empresa Manquiri, se está poniendo en riesgo de contaminación las lagunas que se encuentran cerca de su presa de colas.