Advierten que leyes aprobadas en Diputados pueden ser observadas por el Senado

Según la diputada María René Álvarez (Creemos), los proyectos de ley aprobados en la sesión que concluyó el jueves no cumplen con requisitos y fueron observados. En ese marco, acusó al MAS de no querer resolverlos ni debatirlos.
$output.data

Sesión en la Cámara de Diputados.

Fuente: UNITEL

Una extensa sesión en la Cámara de Diputados se instaló el miércoles por la tarde, en la cual se aprobaron créditos para el proyecto del Corredor Urbano de Sucre y para la construcción de una carretera en Yapacaní, además de la adhesión de Bolivia al Mercosur. Tras este trámite, la diputada de Creemos María René Álvarez advirtió que las normas pueden ser observadas cuando lleguen al Senado.



“Continuamos con las vulneraciones y atropellos a los procedimientos institucionales y tratamientos de los proyectos de ley, que mañosamente desde la presidencia de la Cámara y de los acólitos masistas cada sesión pretende saltar los ordenamientos en el tratamiento, revisión y discusión de tratamiento de ley en el marco de los reglamentos”, denunció Álvarez en un video publicado en sus redes sociales.

La legisladora aclaró que los diputados arcistas solicitaron la dispensación de trámite de los proyectos de ley para saltar la lectura de los informes correspondientes.

“Para tratar de manera rápida o por flojera, diputados arcistas solicitaron la dispensación de trámite de todos los proyectos de ley. Eso significa que cada proyecto debe tratarse sin la lectura de los informes, pero cada informe expone la argumentación de la propuesta de la ley, algo que nunca se debe omitir”, asevera.

La solicitud de dispensación convirtió la sesión, según Álvarez, en un escenario dedicado a levantar la mano, y no ejercer el trabajo como legisladores nacionales.

“Los proyectos tratados eran de crédito millonarios, de inversión en Sucre, Yapacaní y la adhesión de Bolivia del Mercosur, y el financiamiento de aguas acidas de Oruro, que no tenía información y montos determinados”, detalló la diputada.

En ese marco, denunció que estos proyectos de ley aprobados pueden ser rechazados por la Cámara de Senadores.

Además indicó que hubo altercados y que a los diputados opositores no les dieron la palabra para reclamar y argumentar sobre diferentes acciones presuntamente irregulares.

Fuente: UNITEL