Agenda informativa: Gremiales reanudan marcha desde Ayo Ayo y esperan masificar la medida

Conozca los hechos que pueden ser noticia este 12 de junio

Gremiales inician marcha rumbo a La PazLa columna de gremiales que se dirige a La Paz. Foto: APG

eju.tv



Boris Bueno Camacho

 

– Gremiales reanudan marcha desde la localidad de Ayo Ayo

La marcha de los gremiales se reanuda desde la localidad de Ayo Ayo, a 73 kilómetros de El Alto, los caminantes esperan cubrir unos 25 kilómetros en esta jornada con la intención de llegar el domingo a El Alto, para descender el lunes a la sede de gobierno en demanda de una reunión con el presidente Luis Arce, para hacerle conocer las demandas de este sector. La dirigencia demanda la solución a la escasez de dólares y combustible, la abrogación de algunas normas y la destitución de los presidentes de Impuestos y la Aduana Nacional.

– Pobladores de Yapacaní anuncian cierre de la llave de otro pozo petrolífero

La tarde de este martes, los pobladores de Yapacaní y organizaciones sociales del Norte Integrado “tomaron” el pozo Yarara X2 y cerraron las válvulas de combustible. Advirtieron que este miércoles cerrarán las del Yarara X1 si no atienden sus demandas. Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) advirtió este martes que la toma y el cierre de válvulas de los pozos Yararz X1 y Yarara X2, por pobladores y organizaciones sociales del Norte Integrado, generarán una pérdida diaria de Bs 306.000.

– Comisión mixta de Constitución tratará de retomar sesión

La Comisión Mixta de Constitución tratará de reinstalar este miércoles la sesión que fue declarada en cuarto intermedio la pasada jornada por la ausencia de siete legisladores, en su mayoría del ala arcista. Esa instancia parlamentaria intenta abordar una resolución que fue aprobada la anterior semana y aprueba la continuidad de la preselección de candidatos para las elecciones judiciales. El trabajo está paralizando desde hace dos meses.  Su presidente Miguel Rejas lamentó que los diputados no presten interés en priorizar el proceso.

– Militares controlan surtidores para evitar el desvío ilegal de combustible

Efectivos militares fueron desplegados en las diferentes estaciones de servicio del país para impedir el desvío ilegal de diésel y gasolina. Similar medida será tomada en las fronteras para evitar el contrabando de los alimentos. La determinación fue asumida por el presidente Luis Arce para garantizar la provisión de combustible y atender la demanda interna que provoca problemas a los usuarios desde hace semanas por las largas filas que deben hacer para poder cargar los carburantes.

– El Gobierno se reunirá con dos sectores del transporte

El ministro de Obras Públicas, Édgar Montañose reunirá entre el miércoles y jueves con dos sectores del transporte de carga nacional e internacional. La autoridad pide a los grupos radicales a no amedrentar a quienes tratan de evitar el perjuicio a la economía. El diálogo se llevará a cabo con los dirigentes de la Cámara Departamental de Transporte de Oruro y de la Federación Departamental de Transporte Pesado de La Paz. Sin embargo, no se anuncia una reunión con los sectores que anuncian movilizaciones.