Alcalde de Tarija alerta que gobernaciones y municipios están a punto de quedarse sin recursos

Johnny Torres dijo que convocará como oposición a una Cumbre de representantes de partidos políticos, para que salgan propuestas “concretas” para encarar la crisis económica en Bolivia

imagen aleatoria
Alcalde de Tarija Johnny Torres. Foto: Internet

 

Fuente: ANF



 

El alcalde de Tarija, Johnny Torres, alertó este miércoles, que las gobernaciones y municipios están a punto de quedarse sin recursos económicos, debido a la crisis económica que atraviesa el país y anunció que convocará a una cumbre de líderes de partidos políticos para analizar posibles soluciones a la misma, porque el Legislativo en vez de buscarlas “está tratando sobre recesos parlamentarios”.

“La crisis gigantesca que están pasando las gobernaciones y los municipios ¿qué vamos a hacer? gran parte de las gobernaciones están a punto de cerrar sus puertas porque no tienen recursos y los municipios de provincia, que no son de capital, están sólo con su funcionamiento y los municipios de capital estamos a punto de estar en recursos cero”, advirtió.

Dijo que debido al panorama que atraviesa el país, convocará como oposición a una Cumbre de representantes de partidos políticos, para que salgan propuestas “concretas” para encarar la crisis económica.

“Lo que necesita el país es una propuesta institucional, económica y financiera. La oposición tiene como misión mostrar un camino alterno, sino está bien lo que está haciendo el Gobierno entonces qué proponemos, que decimos frente a la crisis de la justicia, qué pasa con la grave crisis que está pasando el Poder Legislativo, que no puede reunirse, o sea se reúne para tratar un receso, en momentos tan difíciles para Bolivia”, cuestionó.

Según Torres, en el mencionado encuentro no se tratará sobre las elecciones generales del 2025, sólo propuestas a la crisis.

“No vamos a plantear presidentes para las elecciones generales, eso es al año, está muy lejos para la gente que no tiene que comer hoy, no tiene ningún sentido, lo que tiene sentido es decirle a la gente estamos en una crisis económica qué hacemos para resistir hasta diciembre y de enero adelante del próximo año”, sostuvo.