Alcaldía de Quillacollo analiza el cierre de EMAQ y trabajadores advierten con radicalizar medidas

Este viernes se cumple el quinto día de paro indefinido de parte de trabajadores de aseo urbano quienes exigen el cumplimiento del laudo arbitral por sus derechos laborales

Libertad Contreras
$output.data

[Foto: Guillemo Molina – UNITEL] / Trabajadores de EMAQ

Fuente: Unitel



Los trabajadores de la Empresa Municipal de Aseo Urbano de Quillacollo (EMAQ) cumplen su quinto día de paro indefinido exigiendo el cumplimiento del laudo arbitral en relación a sus derechos laborales.

Desde la Alcaldía de este municipio cochabambino señalan que esta empresa es deficitaria y se encuentra en quiebra por lo que como municipio buscan una solución alternativa por vías legales.

“La empresa EMAQ es una empresa deficitaria, está prácticamente subvencionada por el municipio, que genera más de 10 millones de bolivianos al año en gastos de funcionamiento, entre otros. La jefatura departamental de trabajo tendría que emitir una citación para el gobierno municipal para tratar esta problemática de la certificación de trabajo”, manifestó Mario Rojas, asesor legal de GAMQ.

El asesor legal de la Alcaldía refiere que las demandas de los trabajadores son ilegales, por lo que éstas no pueden ser atendidas.

“Sobre las peticiones de aplicación de carácter retroactivo del laudo arbitral existe la vía jurisdiccional que sea un juez, una autoridad competente, en este caso un juzgado laboral, quien interprete legalmente el laudo arbitral”, aclaró.

“Ellos (los trabajadores) quieren que apliquemos el bono de antigüedad, vacaciones y otros, desde la gestión 2019, 2015, 2012, con carácter retroactivo, petición que está fuera del alcance de la normativa”, agregó.

Por su parte, los trabajadores señalan que si la Alcaldía declara en quiebra a la empresa de Aseo de Quillacollo, serán más de 100 familias que salgan en protesta, a tiempo de indicar que sus demandas son legales y éstas deben ser atendidas por autoridades.

“Vamos a venir con nuestras familias, con nuestros hijos, este nosotros le damos, hemos limpiado año tras año, hemos limpiado las calles, y la población de Quillacollo conoce y ahora para ellos es fácil, deficitario”, dijo uno de los empleados.

No descartan con radicalizar más sus medidas de presión, el paro indefinido que se lleva adelante podría sumarse con crucifixiones y también huelga de hambre.

“Lo vamos hacer hasta hacernos escuchar, no vamos a desmayar, si tenemos que morir, vamos a entrar en bajas, va a ser aquí en las puertas de la Alcaldía masificación, hasta entrar en huelga de hambre con crucifixiones y tomar medidas más drásticas”, indicó.

El conflicto de trabajadores de la empresa municipal del servicio de aseo de Quillacollo aún no encuentra soluciones, mantienen su paro indefinido en demanda del cumplimiento del laudo arbitral.

Mientras tanto, son más de 800 toneladas de basura que inundan las calles de Quillacollo.