ALP se rebela y desafía al TCP, Andrónico Rodríguez instala la sesión con la sombra de nulidad

Con 106 senadores y diputados, el presidente en ejercicio de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), Andrónico Rodríguez, instala la Séptima Sesión Ordinaria
imagen aleatoria
La sesión de la ALP se realiza en penumbras. Foto: ANF
Fuente: ANF

La Paz.- Con 106 senadores y diputados, el presidente en ejercicio de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), Andrónico Rodríguez, instala la Séptima Sesión Ordinaria, y desafía al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) que admitió un recurso de nulidad de la convocatoria.

La sesión se instaló a pesar de la amenaza de fumigación del hemiciclo de la Cámara de Diputados donde sesionan los legisladores y de un recurso de nulidad de la convocatoria que fue admitido por el TCP. La sesión se realiza en penumbras porque les cortaron la energía eléctrica y el equipo de sonido, los asambleístas usan un megáfono para hacerse escuchar.

A la sesión observada de “ilegal” por el arcismo, asistieron 28 senadores, más de los 19 que requerían, y 78 diputados, cuando necesitaban solo 66; en total la sesión se instaló con 106, es decir con el quórum reglamentario, afirmó Rodríguez entre aplausos de los legisladores.



Inmediatamente, un diputado propuso cambiar el orden del día, moción que obtuvo el respaldo mayoritario de los asambleístas. De esa manera incorporaron el tratamiento del proyecto de ley 075, el proyecto de resolución para dar continuidad a la preselección de candidatos, además el tratamiento de los proyectos de ley 079 y 156, además del decreto presidencial de indulto.

El jefe de bancada del Movimiento al Socialismo, Jerges Mercado, calificó de “ilegal” y “trucha” la sesión instalada por la facción evista del MAS, de Creemos y Comunidad Ciudadana. La facción arcista no asistió, aunque en la mañana se dejó ingresar a sectores sociales.

“Pese al boicot” se ha instalado a la sesión, señaló la diputada de CC Luisa Nayar a través de un video desde el hemiciclo. “Se ha tenido que instalar reflectores para que haya algo de luz, los micrófonos están apagados. Se ha instalado en condiciones precarias, pero con un mensaje claro al gobierno de Luis Arce: No vamos a permitir el abuso y atropello de la tiranía judicial que es respaldada por la tropa de nefastos que se encuentra en la Casa grande del Pueblo. Los autoprorrogados se van hoy”, afirmó.

El senador William Torrez apunto que desde el 31 de diciembre de 2023 en Bolivia no existe magistrados de ninguna de las instituciones del Órgano Judicial, porque la constitución es concluyente, su mandato era de seis años, precisó.

Por otra parte, sostuvo que «absolutamente nadie» reconoce a los denominados magistrados “autoprorrogados”, por loq ue sus actos son nulos de pleno derecho. “No va a ser reconocido por la Asamblea Legislativa Plurinacional, queremos decirles a los que han emitido este burdo, atrevido y descontextualizado auto constitucional que la sesión convocada para hoy (…) se instala e instala. Que nos persigan, que nos procesen, que nos amenacen”, sentenció.

/ANF/