Ampliado de transporte pesado determina bloqueo de carreteras y cierre de fronteras

La medida es de carácter indefinido, anunció la dirigencia que se reúne este lunes en Oruro

$output.data

Imagen de archivo

Fuente: Unitel



Este lunes se reúne en la capital orureña la dirigencia del Transporte Pesado Internacional con la participación de representantes de Tarija, Chuquisaca, La Paz, Oruro, Santa Cruz, Potosí y Cochabamba. Se determinó ejecutar un paro indefinido con bloqueo de carreteras y el cierre de fronteras, además del pedido de renuncia de la presidencia de Impuestos Nacionales y del ministro de Obras Públicas.

Las movilizaciones del sector del transporte pesado iniciará el próximo lunes 17 de junio, donde desplazarán sus unidades de trabajo a diferentes puntos de las carreteras del territorio boliviano, además de los puntos fronterizos.

La semana pasada, por 48 horas, el sector realizó el bloqueo de carreteras en diversos puntos del país en demanda de la abrogación del Decreto Supremo 5146 y para que el Gobierno nacional garantice la disponibilidad de dólares y el abastecimiento de combustible.

La dirigencia del transporte, durante el ampliado, señaló que pedirán la renuncia de los responsables de Impuestos Nacionales y Aduana Nacional, en las regionales respectivas, justificando que fueron nombradas por méritos.

“Ya no debían trabajar en Impuestos ni Aduana, que nombren como se debe, por una elección por méritos y no por dedo. Son personas interinas y hacen daño al transporte nacional e internacional, y también la situación comercial”, sostuvo uno de los dirigentes en la testera.

Añadieron que prepararán una propuesta para poder dar solución a la falta de dólares y la escasez de combustible en todo el país.