Arce denunció una «guerra híbrida» que amenaza la estabilidad de su gobierno

Arce explicó que esos signos de amenaza se conocieron en foros académicos y conferencia hemisféricas de seguridad.

Fuente: Red Uno

Durante su participación en el XXVII Foro Económico Internacional de San Petersburgo, el presidente, Luis Arce, se alineó este viernes a Rusia y al BRICS y denunció que Bolivia es el objetivo de una “guerra híbrida” que amenaza la estabilidad de su gobierno.

“Compartimos con la Federación Rusa y otros países del BRICS las preocupaciones por las amenazas de que somos objetivo de una guerra híbrida y multidimensional, que pretende que nuestro proceso de cambio e industrialización fracasen y se vuelva a instaurar la vieja república en nuestro país, dominada por una oligarquía que solo servía a intereses extranjeros”, indicó el presidente en su discurso.



El Presidente explicó que esos “intereses extranjeros” se hicieron públicos en foros académicos y conferencia hemisféricas de seguridad, en los que se advirtió que recursos estratégicos, como el litio boliviano, no pueden estar bajo procesos de industrialización de Rusia, China y otros países de economías emergentes.

“Este tipo de amenazas pone en riesgo la estabilidad de nuestro gobierno, la continuidad de nuestro proceso industrializador, base fundamental de nuestro modelo económico social, comunitario y productivo y pone en riesgo, por tanto, el proyecto boliviano y al propio Estado Plurinacional de Bolivia”, acotó Arce.

En ese sentido, el Mandatario abogó por una explotación de recursos naturales en armonía y respeto al medio ambiente y “a la Madre Tierra”.

Durante su intervención, el Jefe del Estado también expuso los resultados del modelo económico social, comunitario y productivo desde 2006 hasta 2023, con, aseguró, resultados positivos en el Producto Interno Bruto y la erradicación de la pobreza, principalmente.